[current_date format ='l d F Y' ]

“Es posible que atacantes respaldados por algún gobierno estén intentando robar tu contraseña”. Un 0,1% de usuarios de Gmail pueden recibir esa alerta, según Google. Aunque es posible que se trate de una falsa alarma, la compañía envía esa advertencia cuando sospecha que una cuenta podría ser objetivo de hackers promovidos por algún estado. El youtuber Auronplay es uno de los que la ha recibido, según ha contado este 15 de noviembre en Twitter.

El mensaje que ha recibido Auronplay alerta de que podría ser objetivo de un ataque respaldado por algún gobierno para acceder a sus datos o llevar acciones desde su cuenta. No revela quién es el atacante ni cómo lo han detectado: “Si lo hacemos, cambiarán de táctica”, explica Gmail en el mensaje.

“Estas advertencias son infrecuentes”, cuenta Google en su blog, “pero tienen una importancia crítica”. Según la compañía, los objetivos de este tipo de ataques suelen ser periodistas, activistas y cargos políticos. Durante el último año han denunciado este tipo de ataques periodistas como Julia Ioffe, de The Atlantic o Jonathan Chait, del NY Mag. Este contó que el economista y columnista del New York Times Paul Krugman también los había sufrido. En su post sobre este tipo de alertas Google no dice nada, sin embargo, de ataques a youtubers.

Google comenzó a enviar este tipo de advertencias en 2012. Ese año, la compañía explicó en su blog cómo sabía que estos ataques estaban apoyados por ciertos países: “Nuestro análisis detallado, así como los informes de las víctimas, sugieren considerablemente la participación de estados o grupos apoyados por estados”. Según la compañía, no podían revelar más información al respecto porque podría ser útil para los atacantes.

Según un ejecutivo de Google consultado por Reuters, en 2016 se enviaban cerca de 4.000 de estas advertencias cada mes aunque, como reconoce la propia compañía, no implican necesariamente que la cuenta haya sido hackeada. “Simplemente significa que creemos que puede ser un objetivo, por ejemplo, de phishing o malware, y que debe tomar medidas inmediatas para proteger su cuenta”.

Más información: http://bit.ly/2zMc6qa

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *