Dos sobrinos del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fueron detenidos este miércoles en Haití por agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA), cuando intentaban transportar 800 kilogramos de cocaína a Estados Unidos.
De acuerdo al reporte del diario español ABC, los detenidos son Efraín Antonio Campo Flores (“hijo adoptivo” de Maduro) y Francisco Flores de Freites, ambos sobrinos de la Cilia Flores, esposa del presidente venezolana y “Primera Revolucionaria” del país.
Los inculpados fueron detenidos en Puerto Príncipe cuando se iban a reunir con un traficante que les ayudaría a mover el cargamento a México y de ahí a EU. Dicha persona, resultó ser un informante de la DEA, dependencia que además videograbó casi toda la transacción con lo cual pudieron levantarle cargos a los detenidos en la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York.
Según la información de agencias como EFE y AP, en sus primeras declaraciones los inculpados aseguraron gozar de “inmunidad diplomática” al ser cercanos del mandatario venezolano. Asimismo, indicaron la conexión con el presunto traficante se realizó gracias a la intervención de Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional.
Cabello es investigado por la DEA al ser vinculado como el principal operador del Cártel de los Soles, organización criminal que se presume trafica drogas al interior de Venezuela y las lleva hasta algunos países de Europa.
Leamsy Salazar, jefe de seguridad de Hugo Chávez, ha señalado en diversas ocasiones que tanto Cabello como Walter Jacobo Gavidia Flores (hijo de Cilia Flores) utilizan aviones de la compañía petrolera nacional, PSDVA, para transportar droga a Cuba y de ahí a EU.
Esta misma ruta -refiere Salazar- es utilizada por Huguito Chávez y el exembajador cubano Germán Sánchez Otero y otros funcionarios del régimen chavista.
La relación de Flores con el narcotráfico se ha hecho pública en muchas ocasiones. Apenas en mayo pasado, la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia, Mirian Morandy, “la comadre de Cilia”, fue detenida en el Aeropuerto Internacional de Maiquietía cuando intentaba salir de Venezuela junto el presunto narcotraficante José Cammarano Jaimes.
No obstante, Morandy fue puesta en libertad luego de que su identidad fuera “aclarada” tras la intervención del Palacio de Miraflores (sede del Poder Ejecutivo venezolano).
mahy