Leopoldo López y su familia dejan embajada de Chile y se trasladan a la de España; no ha solicitado asilo político

Compartir

El líder opositor Leopoldo López, liberado ayer por la mañana de su arresto domiciliario por el presidente de la Asamblea Constitucional de Venezuela, Juan Guaidó, dejó junto con su familia la embajada de Chile en territorio venezolano y se trasladó a la de España.

Así lo informó el canciller chileno Roberto Ampuero, quien horas antes a través de su cuenta de Twitter había informado que Lilian Tintori, sus hijos, y posteriormente el líder opositor habían ingresado a la embajada como huéspedes.

“Quiero actualizar información: Lilian Tintori y Leopoldo López -de ascendencia española- se trasladaron a embajada de España. Se trata de una decisión personal, considerando que nuestra embajada ya tenía huéspedes”, indicó.

Según señala la agencia EFE, la embajada chilena en Caracas tiene otros dos huéspedes desde 2017; el diputado opositor Freddy Guevara y Roberto Enríquez, presidente del Partido Social Cristiano (COPEI).

Leopoldo López cumplía en arresto domiciliario una condena de 13 años de prisión luego de que en septiembre de 2015 fue declarado culpable de los delitos de instigación pública, asociación para delinquir y daños por los hechos violentos de las movilizaciones contra el régimen de Nicolás Maduro de febrero de 2014. Desde su detención, el líder del partido Voluntad Popular permaneció preso en la cárcel Ramo Verde hasta el 8 de julio de 2017 cuando el Tribunal Supremo de Justicia resolvió que podía cumplir prisión domiciliaria por problemas de salud.

Autor