Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, anunció el pasado jueves que prorrogará por 72 horas más el cierre de la frontera con Colombia y Brasil para erradicar lo que considera la "lucha contra las mafias" que, según él, operan desde las ciudades fronterizas de esos países y que trafican con la moneda local.
"He decidido, así se está comunicando al Gobierno de Colombia y a las autoridades fronterizas del Brasil, extender el cierre de la frontera con estricta cooperación militar y policial, 72 horas más viernes, sábado y domingo, 16, 17 y 18, para culminar esta fase", dijo Maduro en medios nacionales.
Asimismo informó que reformó el decreto en el que se exige el cese de circulación del billete de 100 bolívares (el de máxima denominación), y además, los venezolanos deberán hacer la declaración y depósito de los papeles que aún no se han entregado en los próximos cinco días y no en diez como se anunció el domingo pasado.
"De diez días los hemos llevado, por recomendación del equipo de trabajo, a cinco días a partir de mañana, viernes, 16, 17, 18, 19 y 20 de diciembre", afirmó, al recordar que esos depósitos de billetes que se hacen después de las primeras 72 horas deben entregarse en la sede del Banco Central de Venezuela (BCV) en Caracas.
Por último, añadió que esta nueva fase, que irá acompañada con el cierre de la frontera, se hará "con todas las medidas de seguridad e inteligencia financiera, de investigación", y aseguró que encargó "especialmente" para ello al Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).
(Con información de El Mundo)
cdr