Ministra de Escocia promueve independencia de Reino Unido y llama a un nuevo referéndum

Compartir

Nicola Sturgeon, jefa del gobierno regional escocés, presentó el pasado martes en el Parlamento de Edimburgo su nuevo programa de gobierno, que incluyó una ley contra la pobreza infantil, la primera en Reino Unido y lo más polémico de todo, un borrador para lanzar eventualmente un segundo referéndum para lograr la independencia de Reino Unido.


Al respecto, confirmó que su gobierno consultará a la población sobre si el borrador de la ley por el nuevo plebiscito es la mejor forma de proteger los intereses escoceses.


Según Sturgeon, los sondeos publicados desde el Brexit demuestran un creciente apoyo de los ciudadanos de ese país por la secesión de Reino Unido, mucho más que para el referéndum independentista de 2014, en el que los electores votaron por un 55% contra un 45% para seguir dentro de la unión.


Aunque, la jefa del Partido Conservador escocés, Ruth Davidson, pidió a la mandataria abandonar sus planes para una segunda consulta independentista, pues considera que el gobierno debe enfocarse en las prioridades del país: salud y educación. Además señaló que “Escocia no quedó abandonada tras el ‘Brexit’” y agregó que independizarse de la unión “empeorará las cosas”.


Asimismo, la jefa del Partido Laborista escocés, Kezia Dugdale, considera que dicha propuesta “carece de ambición” y no responde a los grandes desafíos de Escocia, como son el futuro de los servicios públicos y la creación de empleos.


Sin embargo, en julio pasado, la primera ministra británica Theresa May dijo estar “dispuesta a escuchar todas las opciones” sobre el futuro vínculo de Escocia en la Unión Europea, aunque descartó por ahora considerar la posibilidad de una segunda consulta por la separación escocesa.


(Con información de El Telégrafo)


cdr

Autor