A pesar las dudas sobre su legitimidad y los cuestionamientos de la comunidad internacional, este viernes quedó instalada la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en Venezuela, la cual será encabezada por la excanciller Delcy Rodríguez.
Precedida por una marcha de seguidores del gobierno, los integrantes de la ANC ingresaron al salón elíptico del Palacio Legislativo de Caracas, frente al hemiciclo donde actualmente sesiona el Parlamento de mayoría opositora.
“El pueblo hoy regresa a la Asamblea de donde no tenía que salir”, apuntó Rodríguez durante su discurso al asumir la presidencia de la ANC. Agregó que no llegaron para aniquilar la Constitución sino fortalecerla; asimismo, sostuvo que la ANC surge de un profundo conflicto histórico: “un grupo minoritario que pretende hacerse de la patria y la restauración neoliberal a costa de cualquier precio”.
Sin la presencia del presidente Nicolás Maduro, los diputados juraron respetar las decisiones emanadas de la ANC y continuar la consolidación del proceso de “independencia del imperialismo” iniciado por el expresidente Hugo Chávez.
La oposición agrupada en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), convocó a una marcha en Caracas para la tarde de este viernes, por considerar que la ANC un “fraude” con el que Maduro busca evadir elecciones, perpetuarse en el poder e instaurar un régimen dictatorial.
Todavía en las primeras horas del viernes, El Vaticano había hecho un llamado al gobierno venezolano para suspender la Constituyente, ya que ésta sólo contribuye a fomentar “un clima de tensión” en la nación sudamericana.
(Con información de El País y AFP)
arg