lunes 17 junio 2024

Recomendamos: Conozca cinco datos curiosos sobre Federico Engels

por etcétera

Federico Engels, eminente revolucionario y teórico comunista, murió el 5 de agosto de 1895 en Londres, Inglaterra. Este alemán nacido en Barmen, Renania, en 1820 en una familia acomodada, conservadora y religiosa, legó a la humanidad una de las corrientes ideológicas más progresistas de la historia.

A su paso por la Universidad de Berlín, se interesó por los movimientos revolucionarios de la época. La frecuente relación con los hegelianos de izquierda y con el movimiento de la Joven Alemania fueron transformando y radicalizando su pensamiento.

Era un empresario industrial, que amaba el champán y disfrutaba cazar zorros. Era un distinguido caballero victoriano, pero mientras se paseaba entre ricos capitalistas, también vivió entre la clase obrera y trabajadores indigentes. Una doble vida.

Engels fue uno de los  padres del socialismo científico, también conocido como marxismo, y se destacó como dirigente socialista.

Su gran amistad con Carlos Marx lo orientó en la lucha por la causa de la emancipación de los obreros y de todos los trabajadores. Lo conoció en 1842 en las oficinas del periódico Rheinische Zeitung, donde éste era redactor. Pese a que la relación fue tirante al inicio, su camaradería y fraternidad en el futuro permitió que se convirtieran en dos de los pensadores más influyentes, pues la situación acomodada de Engels permitió mantener a Marx y a su familia, mientras este se dedicaba a producir conocimiento científico y filosófico.

Más información: https://bit.ly/3r2lSiC

También te puede interesar