Recomendamos: Nezahualcóyotl

Compartir

En esta biografía corta conoce la vida de Nezahualcóyotl quien fue un guerrero, dirigente, poeta y arquitecto de Texcoco. Destaca como uno de los miembros más interesantes de la realeza prehispánica, debido a que supo imprimir un carácter humanista en muchas de sus obras.

Se dedicó especialmente a recuperar el trono que los tepanecas habían quitado a su padre y a continuar investigando sobre los temas protagónicos de su educación temprana. En sus poemas logró reflejar sus principales preguntas filosóficas y su personal visión del mundo.

Cabe destacar que dichas actividades intelectuales se vieron transparentadas en sus 43 años de gobierno, pues llegó a transformar al estado de Texcoco en uno de los centros culturales y urbanísticos más esplendorosos del México antiguo.

Primeros años

Nezahualcóyotl nació en Texcoco, en el año 1402, y desde muy joven recibió una educación privilegiada. Su padre Ixtlilxochitl, entonces gobernador de Texcoco, eligió sus primeros tutores y tiempo después permitió que asistiera al calmécac, que era una especie de universidad para los hijos de los nobles. En estos recintos de estudio, Nezahualcóyotl cultivó las tradiciones y ceremonias de su ascendencia chichimeca-tolteca, su afición por las artes de la política, la guerra, la religión y la escritura.

Sin embargo, ya su estatus de príncipe era constantemente perturbado por las intenciones que poseían los tepanecas de Azcatpotzalco de sitiar Texcoco y matar a su padre. Su situación se agravó en 1418, cuando contaba alrededor de 16 años, puesto que los enemigos finalizaron la invasión y el asesinato de su padre, y se vio obligado a escapar por el bosque.

Más información: https://bit.ly/2QVuuaC

Autor