Recomendamos también: Tim Cook, CEO de Apple: “La privacidad es un derecho humano”

Compartir

En medio del escándalo de Cambridge Analytica y la crisis de confianza en Facebook al saber que se habían filtrado los datos de más de 50 millones de usuarios y que habían sido usados para influir en sus decisiones, la privacidad ha vuelve a situarse en el centro del debate tecnológico.

El consejero delegado de Apple, Tim Cook, dejó claro este miércoles que para él y la compañía que dirige “la privacidad es un derecho humano”. Durante un encuentro con ciudadanos, organizado por la cadena MSNBC y la web de noticias Recode, el ejecutivo de la multinacional subrayó que ellos consideran los datos personales “una libertad civil” como lo son la libertad de expresión o la de prensa en Estados Unidos.

Cook recordó que esta filosofía no es nueva en la compañía ni se ha implantado hace un par de semanas, dijo, sin mencionar a Facebook, sino que la llevan practicando muchos años. “Podemos hacer toneladas de dinero si monetarizamos a nuestros clientes, pero nosotros decidimos no hacer eso”, decía el ingeniero que ha cuestionado en otras ocasiones cómo Facebook y Google tratan la información de sus consumidores.

Una declaración que provocó una ronda de aplausos entre los asistentes, que escuchaban atentos al ejecutivo. Cook enumeró algunos productos de la casa aunque no hacía falta dada su popularidad: iPhones, iPads, Macs…. “Si podemos convencerte para que compres uno, haremos algo de dinero”, explicó a los entrevistadores Kara Swisher y Chris Hayes, para dejar claro que las diferencia entre cliente y producto es clara en Apple.

Más información en: https://bit.ly/2pQUrYs

Autor

Scroll al inicio