Se declara culpable el “Mini Lic” de fabricación y tráfico de fentanilo; consigue acuerdo de cooperación con EU

Dámaso López Serrano, alias “El Mini Lic”, se declaró culpable del delito de tráfico de fentanilo que se le atribuyó en diciembre de 2024 cuando fue reaprehendido en Virginia, Estados Unidos; de acuerdo con diversos reportes periodísticos que pudieron conocer parte del expediente, las autoridades estadunidenses llevaban al menos ocho meses investigándolo, sin embargo, no se revelaron mayores detalles sobre las operaciones del narcotraficante.

Según los documentos consultados por varios medios, Pérez Serrano aceptó ser parte de una red de elaboración y distribución de esta sustancia. El caso fue presentado ante la Fiscalía del Distrito Este de Virginia y firmado por el agente del FBI Jose Luis Felipe Ayala. La jueza Lindsey Vaala avaló el procedimiento el 13 de diciembre de 2024.

También se dio a conocer que su declaración de culpabilidad implica que el acusado alcanzó un nuevo acuerdo de cooperación con el gobierno de Estados Unidos, como ocurrió después de su primera detención en 2017.

Este hecho cobra importancia, luego de que el gobierno mexicano encabezado por Andrés Manuel López Obrador negó que en México se produjera fentanilo y asegurara que la mayoría de este químico que ingresa a Estados Unidos procedía de Asia; fue hasta marzo de 2024 cuando aceptó que México es una de las fuentes principales de fentanilo, junto con Estados Unidos y Canadá.

En su primera detención en 2017, fue acusado de conspiración para distribuir metanfetamina, heroína y cocaína destinadas a la importación; en aquel entonces, sus actividades delincuenciales estaban directamente relacionadas con el Cártel de Sinaloa, organización que fue motivo de diversas investigaciones del periodista Javier Valdez.

De hecho, a López Serrano se le atribuye la autoría intelectual del crimen Valdez, fundador del semanario Riodoce, ocurrido en mayo de 2017. Esto se desprende de los testimonios de los autores materiales que consta en el expediente que obra en poder de la Fiscalía General de la República (FGR), instancia que solicitó una orden de extradición al gobierno de EU para que “El Mini Lic” sea juzgado en territorio mexicano por este homicidio.

arg

 

Autor

Scroll al inicio