El gobierno de Clara Brugada, por medio de la Secretaría del Bienestar en la CDMX, ejecuta una operación de acarreo electoral pagada con recursos públicos para incrementar la participación de la gente el 1 de junio. Incluye acarreados y acordeones.
Existe la evidencia de un cheque con el que el gobierno capitalino pagó a uno de los encargados de “invitar” al voto a la población.
De acuerdo con una nota de Reforma, desde hace tres meses se encuentra activa una estrategia pagada con recursos de la Secretaría del Bienestar capitalina (Sebien) que incluye la contratación de personal adicional llamados “movilizadores”.
Este 29 de mayo el diario publica la nota “Paga Gobierno de Clara Brugada acarreos y acordeones”, en donde se informa que los movilizadores fueron reclutados desde febrero por un periodo de tres meses, con un pago de 8 mil pesos mensuales por jornadas de 12 horas diarias.
Los pagos se han hecho con cheques que se emiten a nombre de otra persona.
“Y para intentar ocultar la operación, se les pidió el nombre de otra persona -a quien se le denominó “beneficiario espejo”- para evitar relación directa. A este nombre se emitían los cheques”.
El cheque presentado por Reforma fue emitido por Sebien en Banco Afirme, y firmado por Norma Saldaña, de la Secretaría de Finanzas de la CDMS.
“Los promotores fueron nombrados Responsables de Sección (RSS). Su primera encomienda era promover la elección judicial con personas que se afiliaban a Morena. Conforme pasaron las semanas, el convencimiento y el reclutamiento se amplió a ciudadanos en general”.
Ayer, etcétera reveló un audio que documenta una operación análoga, pero en el Estado de México, para municipios como Ocoyoacac, Lerma, Toluca, Santiago Tianguistenco y otros, encabezado por la directora regional de Servidores de la Nación, Lucía Hernández Morales.
Ese audio es del 25 de marzo y en él, Lucía Hernández dice a los promotores de la SB que deben salir a buscar gente que quiera trabajar como “concientizadores”, que es el equivalente a los “movilizadores” de la operación en CDMX.
Asimismo, dice de manera abierta que el trabajo a realizar consiste en decirle a la gente cómo votar y por quién. Que se apoyará a quien diga la presidenta Claudia Sheinbaum. “Es un mandato presidencial”, apunta.
Respecto a la operación en CDMX, Reforma tuvo acceso también a detalles sobre lo realizado en la alcaldía Tlalpan, en donde trabaja un grupo llamado “Brigada 1 de junio”.
“En Tlalpan, el grupo se identificó como Brigada 1 de Junio, bajo la coordinación del diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar y de Margarito Javier Rosas, ex funcionario durante el Gobierno de Claudia Sheinbaum en dicha demarcación. Este último es quien reparte los cheques.
“Las capacitaciones se dieron en espacios como el módulo legislativo de Luis Chávez, diputado de Morena, y en Cuitatan 23 Bis, donde estaba el módulo legislativo de Héctor Díaz-Polanco, actual dirigente de Morena en la CDMX”.
Se recordará que según diversos reportes de prensa, Reforma incluido, por órdenes de Sheinbaum toda la 4T, desde secretarios de Estado hasta presidentes municipales pasando por legisladores se debe movilizar para llenar de votantes las casillas en la Elección Judicial, pues es evidente el desconocimiento y el desinterés.
A ello se suman los llamados a no votar lanzados por personalidades como Lorenzo Córdova y varios ministros de la Suprema Corte.
En días pasados han circulado los famosos “acordeones”, folletos que supuestamente enseñan a votar a la gente. En la 4T han dicho que se trata solamente de invitar al voto, de orientar en la manera de votar, pero que eso no significa acarreo alguno.
ofv