Trump recula en parte: Sólo describió como “animales” a pandilleros de MS 13

Trump recula en parte: Sólo describió de animales, a pandilleros de MS 13

Compartir

Ante la ola de indignación provocada no sólo domésticamente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tuvo que rechazar esta mañana haber llamado “animales” a los inmigrantes y, tal como acostumbra, culpó a los medios de comunicación de tergiversar sus declaraciones y difundir “fake news”, mediante su cuenta Twitter.

“Las noticias falsas de los medios dijeron que llamé ‘animales’ a los inmigrantes o inmigrantes indocumentados. ¡No es cierto! Se vieron obligados a retirar, a regañadientes, sus historias. Yo me refería como ‘animales’ (sólo) a los miembros de la pandilla MS 13; una gran diferencia, y es tan cierto. Las Noticias Falsas lo entendieron mal a propósito, ¡como de costumbre!”, publicó.

Las declaraciones desataron una ola de reacciones de indignación no sólo en Estados Unidos, sino en México, cuyo gobierno presentó ante el Departamento de Estado a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), una nota diplomática de protesta.

Pese a que Trump y la Casa Blanca argumentaron el jueves que el jefe de Estado se refería a las pandillas, el canciller mexicano, Luis Videgaray, tachó de “inaceptable” que el mandatario estadounidense califique como “animales” a cualquier migrante.

En Washington, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Shumer, tuiteó ayer que “cuando nuestros antepasados vinieron a América, no eran ‘animales’, y esta gente tampoco lo es”.

Por su parte, la líder demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo que “todos los días pensamos que ya lo hemos visto todo, y todos los días llega otra prueba de lo inhumanas que son las políticas de Trump”.

El miércoles, durante una reunión con dirigentes republicanos de California, estado con el que el magnate está enfrentado por sus políticas santuario en defensa de migrantes, Trump dijo: “Tenemos un montón de gente entrando al país, o tratando de entrar… ustedes no podían creer lo mala que es esa gente, ni siquiera son personas, son animales”.

Mara Salvatrucha (generalmente abreviado como MS, Mara y MS-13) es una organización internacional de pandillas criminales asociadas que se originaron en Los Ángeles y se han expandido a otras regiones de Estados Unidos, Canadá, México, el norte de Centroamérica​ (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua ) y el sur de Europa (Italia y España).​

La mayoría de las pandillas están integradas por migrantes centroamericanos (salvadoreños, guatemaltecos y hondureños) y se encuentran activas en zonas urbanas y suburbanas. Tienen células (clicas) localizadas principalmente en Centroamérica.

aml

Autor