febrero 24, 2025

92% de los contratistas de Texcoco “probablemente participen en Santa Lucía”: AMLO; hace semanas alegaba corrupción en los contratos

Compartir

Aunque durante meses sostuvo que las obras de Texcoco estaban plagadas de corrupción en sus contratos, este lunes, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador declaró que el 92% de los contratistas de Texcoco “probablemente participen en la nueva licitación para construir las dos pistas en Santa Lucía”.

Luego de reunirse por aproximadamente dos horas con 16 empresarios, que representan el 92% de los contratos del NAIM en Texcoco, López Obrador informó que durante el encuentro se acordó que mañana iniciarán los trabajos para finiquitar los contratos y liquidar las pérdidas.

Elogió el buen comportamiento de los empresarios pues, dijo, no demandarán ni  impondrán amparos ni cobrarán multas por la cancelación de Texcoco.

“No hubo ningún planteamiento de este tipo no hay ninguna denuncia legal. No hay ningún amparo, en fin, todo muy bien. Se portaron muy bien, les diría que de manera muy comprensiva, responsable”, señaló, según cita Milenio.

Explicó que desde mañana martes, se estudiarán las alternativas para que participen en otros proyectos “pues el volumen de obra que tienen contratado en el NAIM se puede llevar a cabo en Santa Lucía y en la rehabilitación de los aeropuertos de la Ciudad de México y Toluca”.

Incluso indicó que podrían colaborar en las obras para el rescate del lago de Texcoco: “Ellos van a tener trabajo sin ningún problema, va a seguir habiendo mucho trabajo. Ahí mismo en Texcoco va haber obra porque se va a rescatar el lago Nabor Carrillo. Se va a convertir esa zona en un parque ecológico, deportivo”.

Javier Jiménez Espriú, próximo secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó que durante la reunión, el gobierno de transición se comprometió a pagar a los empresarios los gastos no recuperables equivalentes a 40 mil millones de pesos.

A la reunión asistió Antonio Gómez, director general de grupo Carso; Olegario Vázquez, de Prodemex; Guadalupe Phillips, de ICA; Hipólito Gerard, de GIA; Héctor Ovalle, de Coconal; Antonio Boullosa, de Promotora y Desarrolladora Mexicana; Carlos Hank Rhon, de La Peninsular Compañía Constructora; entre otros.

En meses pasados como el 22 de marzo, López Obrador hablaba de amparos contra la construcción del aeropuerto en Texcoco porque, según él, había corrupción.

“Se va a presentar un amparo para que se detenga ya la entrega de contratos, porque los están otorgando para comprometer al gobierno próximo y amarrarnos las manos, que no tengamos recursos y que estemos nada más pagando por las pillerías que se están contratando actualmente.

“(…) No puedo ser tolerante con la corrupción, y considero que la construcción del nuevo aeropuerto es corrupción y los que defienden que se construya en el lago de Texcoco están metidos en el negocio de la corrupción, entonces claro que tienen todo el derecho de defender su negocio, por eso declaran que quieren que yo acepte contratos leoninos y manchados de corrupción”, espetó.

Autor