Agreden y amenazan a Noé Carrillo Molina, periodista de Córdoba, Veracruz

El pasado 31 de octubre el fotorreportero Roberto Noé Carrillo Molina, del diario El Mundo, de Córdoba, Veracruz, se presentó a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y en Delitos que Involucren a Periodistas, en Xalapa, a presentar una denuncia en contra de la secretaria de Desarrollo Social del municipio de Córdoba, Paulina Abella; del esposo de ésta, Carlos Guraieb, y del hijo de ambos, Carlos Guraieb Abella, debido a la agresión que cometieron contra él cuando realizaba la cobertura de la audiencia pública en la que el último es acusado de golpear a un ciudadano.

Se comentó que el periodista forcejeó con Guraieb, quien pretendía arrebatarle el celular e incluso escupió en la cara al reportero, además de que un abogado le dio una advertencia que eral ilegal tomar fotos del proceso y que incluso la señora Abella lo amenazara con la intervención de sus guardias por haberlos fotografiado durante la audiencia.

El periodista dijo que teme por su integridad física y la de su familia ya que la familia Guraieb Abella cuenta con escoltas que los acompañan.

El 31 de octubre la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas condenó, mediante un comunicado la agresión al reportero: “La Comisión reprueba cualquier acción que afecte o pretenda afectar, la integridad, los bienes o el ejercicio de la actividad del periodista, por el simple hecho de tomar fotografía en un espacio público y/o pertenecer a un medio de comunicación”.

El caso fue retomado por Artículo 19 el pasado sábado. En un comunicado expresó que “la amenaza de utilizar la escolta de Paulina Abella para coartar la libertad de recopilar material audiovisual en el momento posterior a la audiencia que cubría Carrillo Molina constituye un contrasentido a la obligación de los funcionarios públicos de garantizar las condiciones idóneas para realizar el ejercicio periodístico. Aun cuando la funcionaria pudiera pretextar una invasión a su privacidad y a la de su familia, Carrillo Molina asistió a una audiencia pública de un caso del que la opinión pública tiene conocimiento desde el 13 de agosto debido a la difusión de la supuesta agresión por parte de la víctima”.

Artículo 19 también da cuenta de que el periódico El Buen Tono, propiedad de José Abella, hermano de la funcionaria, publicó una nota sobre el incidente, en el que se insulta y se pretende intimidar a Carrillo Molina.

En una nota publicada el 30 de octubre, El Buen Tono se refiere al “acoso de un reportero hacia la señora Abella”, quien lo señala, según ese medio, “de andar persiguiéndola con su teléfono a donde la ve por la calle, en los pasillos del Palacio y ahora en el Juzgado.

“’¡Que se compren una vida! Pareciera que a donde voy y lo que hago es trascendental para la vida de los cordobeses, ¡pobre familia! Por lo que veo si no salgo en su mugroso periódico no venden. ¡Vamos a darles chance pobres tipas!’, aseveró, Paulina Abella” (sic).

Debido a lo anterior, Artículo 19 “exige a Paulina Abella abstenerse de coartar el derecho, no sólo de Carrillo Molina sino de cualquier periodista, a investigar y recopilar información sobre el caso antes citado. Del mismo modo, exigimos al Gobierno Estatal de Veracruz y a la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas garantizar el ejercicio informativo y proteger al periodista agredido.

“Finalmente, urgimos al Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para que en la medida de sus atribuciones brinden el apoyo necesario a Carrillo Molina a fin de evitar una escalada en el nivel de riesgo del periodista”.

arm

Autor

Scroll al inicio