A 15 días de elecciones, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que los 10 candidatos independientes para la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México recibirán por parte del Instituto Electoral Nacional (INE) la mitad de las prerrogativas que el resto de los contendientes, es decir, sólo 483 mil pesos a cada uno.
Aunque cuatro candidatos a diputados locales impugnaron el monto del financiamiento asignado ante el TEPJF, el pleno del órgano de justicia electoral ayer resolvió que la ponderación del INE era viable porque los inconformes obtuvieron su registro cuando solo faltaban 15 días de campaña.
En sesión pública de la Sala Superior, los magistrados recordaron que "los primeros 11 candidatos independientes, quienes obtuvieron su registro el 17 de abril, recibieron 922 mil 716 pesos, mientras que los 10 que lo lograron el 16 de mayo, recibieron 483 mil 327 pesos”.
Sólo la magistrada María del Carmen Alanís propuso igualar la cantidad que se entregó a los primeros candidatos que obtuvieron el registro. Sin embargo, la mayoría de los magistrados rechazó la propuesta.
En la sesión del 16 de mayo el TEPJF resolvió registrar a los 10 candidatos independientes en la contienda electoral a pesar de la cantidad de errores detectados en la verificación de firmas de apoyo por parte del INE, pues era imposible revisar otra vez la veracidad del respaldo ciudadano.