Según el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para cumplir con los compromisos que se fijó para su administración, y ejercer el servicio público de una mejor manera, es importante levantarse temprano porque es cuando “se reparten” los pedazos de “buena suerte”; consideró que le ha ido bien y que su aspiración que a toda la gente le vaya bien y sea más feliz.
“Porque la suerte cuenta mucho; o sea, no es superstición, pero sí lo decía Maquiavelo: ‘La política es virtud y fortuna, suerte’. Y nos ha ido muy bien y yo deseo que a todos nos vaya bien, que la gente esté contenta, esté feliz, que cada vez se sufra menos”, dijo.
No obstante, el mandatario afirmó que “le duele” conocer a diario los reportes sobre hechos de violencia en el país y reconoció que la inseguridad es el principal desafío que enfrenta su gobierno y sostuvo que se ocupa todos los días de este tema para conseguir la meta de “pacificar al país”.
“Me ocupa mucho el que logremos pacificar al país, que haya paz, que no haya violencia, me duele mucho. Todos los días el reporte de la mañana, cuando me entero, cuando me informan, cuando me reportan sobre hechos delictivos en el país, eso es fuerte y ese es un desafío”, expuso.
En este sentido, López Obrador hizo un reconocimiento a los secretarios de Defensa y Marina, que le están apoyando en esta tarea y consideró que fue un acierto su elección; desde su perspectiva, pacificar al país y echar andar el crecimiento económico son las principales asignaturas pendientes, sin embargo, sostuvo que poco a poco se avanza en su cumplimiento.
“Y estoy con todo el equipo porque conté con suerte al decidir quién nos iba a ayudar en la Defensa y en Marina, y los dos secretarios son muy buenos, el de Marina y el de Defensa, gente responsable, profesionales, incorruptibles. Me ayudan mucho. Entonces, todo esto es lo que estamos llevando a cabo. Faltan muchas cosas, por ejemplo, en general el que pacifiquemos, o sea, el que bajemos la incidencia delictiva, que ese es un desafío, un propósito; y lo otro, que se eche a andar la economía para que podamos cumplir el compromiso de crecer en promedio cuatro por ciento. Entonces, eso no se olvida y ahí va poco a poco”, manifestó.
En agosto pasado, tras los asesinatos múltiples en Veracruz y Michoacán, López Obrador manifestó que si bien estos hechos eran lamentables, su gobierno no caerá en la trampa de “declarar la guerra” al crimen organizado. Insistió en que dará mejores resultados su estrategia de atender las causas, dando oportunidades a los jóvenes.
“Y puede llevarnos tiempo, pero esa es la mejor estrategia; la otra, está demostrado, fracasó. Precisamente inició en Michoacán, ahí fue donde se declaró la guerra al narcotráfico y se le pegó un garrotazo a lo tonto al avispero, y se produjo mucho daño, mucho sufrimiento al pueblo de México”, dijo en su rueda de prensa del 9 de agosto.
arg