febrero 23, 2025

Adán Augusto pasea en Veracruz y evade el tema Ciudad Juárez; hay protestas por migrantes

Secretaría de Gobernación

Compartir

Mientras la noticia de lo ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez recorre el mundo y hay protestas en el país, Adán Augusto López Hernández paseó por Veracruz, negó despidos por el hecho y se desdijo confusamente de su aspiración presidencial, mientras Alejandro Encinas Rodríguez sostuvo una cordial reunión diplomática ajena al incendio.

La mañana de este miércoles, reportó Reforma, el secretario de Gobernación realizó una visita a Veracruz, donde departió con legisladores de Morena en un ambiente festivo lleno de bromas, se tomó fotografías, dirigió un discurso y dio alguna palada para señalar el inicio de una obra gubernamental entre aplausos.

“En representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, asistí en #Coatzacoalcos a la Ceremonia de Primera Piedra de la Terminal Química Puerto México. Un paso importante en la consolidación del proyecto transístmico”, escribió en su cuenta de Twitter el funcionario federal

El mensaje va acompañado por imágenes en las que se ve a López Hernández en un recorrido acompañado por otros funcionarios que le explican la obra, frente a trabajadores, mientras recibe aplausos y dirige un discurso. También se le ve tomar una pala para la colocación de la pieza inaugural de la terminal, muy sonriente.

“Veracruz/ rinconcito donde hacen su nido las olas del mar/ Veracruz/ pedacito de patria”, se escucha cantar a Agustín Lara como fondo del video de López Hernández.

Reforma reporta que periodistas cuestionaron a López Hernández sobre lo sucedida el lunes por la noche en Ciudad Juárez en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM), organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación.

El funcionario evitó comentar sobre la situación de Francisco Garduño, titular del INM, quien se mantiene incólume pese a la tragedia. También fue preguntado sobre los funcionarios responsables de haber dejado encerrados a los migrantes pese al incendio en las instalaciones gubernamentales.

López Hernández dijo: “Bueno, yo creo que, en todo caso, será la autoridad jurisdiccional, la Fiscalía, quien informará eso”.

Ayer, en la entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula en la que hizo responsable de los asuntos migratorios a Marcelo Ebrard, López Hernández también dijo que se inscribiría en la encuesta de Morena para elegir candidato presidencial, y hasta aseguró: “Yo voy a ser presidente”. Pero, al parecer, hoy sufrió un ataque de amnesia.

Este miércoles en Veracruz el secretario de Gobernación fue inquirido sobre si lo ocurrido en Ciudad Juárez afectaría sus aspiraciones: “Bueno, yo no he manifestado ninguna aspiración”, contestó, a lo cual se le recordó que apenas ayer la había aceptado. “Bueno, pero eso es distinto, manifestar una aspiración”, comentó.

Y el secretario todavía dijo al embajador de Brasil que su país y el nuestro son hermanos aunque ellos sean “un poquito mejores que nosotros, pero nada más en el futbol”.

Otro funcionario de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración (por lo cual se podría suponer que estaría muy ocupado en Ciudad Juárez), reportó hoy en su cuenta de Twitter una bonita reunión en la Ciudad de México.

“En una cordial reunión con el embajador de Colombia en México, @MoisesAlvaro_ refrendamos nuestro compromiso para el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países a través de la cooperación en la #AgendaDeDerechosHumanos”, escribió Encinas Rodríguez, mensaje acompañado por una fotografía de la amena charla diplomática en sus oficinas.

Mientras funcionarios de Gobernación, dependencia responsable de la política migratoria en el país según lo establece la ley (aunque López Hernández dijo a López-Dóriga que al interior del gobierno hubo un acuerdo en otro sentido), se encuentran en esos menesteres, en la sede de esa secretaría en Bucareli, organizaciones y migrantes realizaron una manifestación de protesta para exigir la renuncia de funcionarios por lo ocurrido, lista encabezada por Garduño, que se mejoren las condiciones en que se mantiene a los migrantes y la no militarización del servicio.

En Ciudad Juárez los migrantes se reúnen afuera de la estación provisional del INM, donde también instalaron casas de campaña, para exigir avance en sus trámites y para exigir justicia por los, hasta ahora, 39 muertos y 28 personas lesionadas resultado del incendio y de la indolencia y crueldad de las autoridades.

También se reportó que en Tapachula, Chiapas, en la estación migratoria Siglo XXI, hubo protestas para exigir justicia por lo ocurrido en Ciudad Juárez, además de denunciar que ese tipo de estaciones “no son albergues, sino cárceles”.

Autor