El virtual presidente electo Andrés Manuel López Obrador confirmó la eliminación de las oficinas de prensa de las secretarías y anunció la reducción de 50% en publicidad oficial, entre otros 48 lineamientos para combatir la corrupción y la aplicación de una política de austeridad republicana, según informó esta tarde desde su casa de transición.
Promesas como reducción de salarios, poner fin a los guardaespaldas, vender la flotilla de aviones y helicópteros, así como suspender las pensiones a los expresidentes, son parte de la serie de puntos que enlistó el tabasqueño.
Entre los primeros puntos anunció una reforma para que el presidente de la República en funciones pueda ser juzgado por delitos electorales y de corrupción, suspensión de fueros y privilegios para funcionarios públicos, además de reformas a la ley para que sean considerados como graves los delitos de tráfico de influencia, corrupción, robo de combustible y fraude electoral.
Como ya lo había anticipado ganará menos de la mitad de lo que recibe el presidente Enrique Peña Nieto, es decir su sueldo será de 108 mil pesos mensuales. En cuanto al resto de los funcionarios públicos se reducirá en 50% el sueldo de todos aquellos que ganen más de un millón de pesos anuales.
Comentó que no se adquirirán vehículos nuevos, ni sistemas de cómputo en el primer año de gobierno; también habló la eliminación de bonos, la cancelación de gastos médicos privados, fideicomisos y “cualquier instrumento para ocultar fondos”. Sobre este punto cabe destacar que hasta el momento ni él ni su partido han aclarado lo que pasó con el fideicomiso de los damnificados del sismo del 19 de septiembre.
Respecto a las oficinas de prensa, el tabasqueño anunció que todos los programas y estructuras como las de prensa, las oficinas de publicaciones, defensorías jurídicas, oficinas de compras, contralorías internas y delegaciones se centralizarán en una sola coordinación.
Ayer, al anunciar la reducción de las subsecretarías de Gobernación, quien será su titular, Olga Sánchez Cordero dijo que la subsecretaría de Gobierno, encabezada por Zoé Robledo, será el encargado del área de normatividad y medios.
Entre los lineamientos también manifestó que ningún funcionario, con excepción de los encargados de la seguridad pública, contarán con guardaespaldas, y que sólo los secretarios y subsecretarios contarán con choferes.
Cabe destacar que parte de los 50 lineamientos no entrarán en vigor el 1 de diciembre cuando asuma la Presidencia de la República puesto que se requieren reformas constitucionales y la ley de servidores públicos. Si bien cuenta con mayoría en el Congreso, será necesario presentar la ley, revisarla y votarla.
En la conferencia, al ser cuestionado sobre si buscaba invitar a José Antonio Meade a ocupar la titularidad del Banco de México, López Obrador respondió que quiere platicar con él, así como con Ricardo Anaya para saber cuáles son sus planes, “yo estoy en un plan de buscar la reconciliación”, agregó.