AMLO nunca controló el huachicol: tomas clandestinas aumentaron 123%  

Una de las acciones más publicitadas del inicio del gobierno de López Obrador fue el supuesto combate al huachicol, pero esta labor, como tantas otras, fue un fracaso, puesto que al final de esta administración este delito se incrementó más del 100%.   

Datos oficiales de Pemex recuperados por el diario Reforma indican que en los primeros cinco años del sexenio las tomas clandestinas aumentaron 123%, a pesar de que el presidente presumió numerosas acciones y éxitos en este sentido.   

El incremento se considera con respecto al gobierno de pasado, de Enrique Peña Nieto. Según los datos recuperados por el diario, entre 2019 y 2023 Pemex localizó 64 mil tomas clandestinas o “piquetes”, contra las 28 mil 688 del gobierno anterior.   

Es decir, que a pesar de la supuesta presencia masiva de la Guardia Nacional en las carreteras, la extracción y venta ilegal de combustible se ha multiplicado con AMLO, lo que significa que las fuerzas de seguridad no toman acciones sino miran para otro lado.   

El crecimiento abrumador de este delito va de la mano con las mayores pérdidas de la historia de Pemex y su enorme deuda, que el presidente suele negar periódicamente.   

Existen en las carreteras del país cientos de puntos de venta ilegal, muchos de ellos a pocos metros de las gasolineras. Muchos de ellos son simplemente un conjunto de garrafas colocadas a la orilla del camino cuyos vendedores agitan franelas rojas. Otros son casetas donde un letrero ofrece “talacha” u otro servicio y en el interior se oferta el combustible robado.   

El pasado 9 de julio AMLO dijo que este delito se había reducido 94.2% en su gobierno y que se habían logrado ahorros por 337 mil 730 millones de pesos. Pero las propias cifras de Pemex y sus abismales pérdidas dicen otra cosa. 

ofv

Autor

Scroll al inicio