[current_date format ='l d F Y' ]

El presidente Andrés Manuel López Obrador ignoró al Senado y recicló a 11 de los 12 candidatos que fueron rechazados por la Cámara Alta para la Comisión Reguladora de Energía (CRE), tras valorar su preparación académica y experiencia profesional.

Aunque ninguno calificó como idóneo para ocupar uno de los cuatro lugares disponibles para comisionados del órgano energético, el Ejecutivo sólo modificó de lugares a ciertos candidatos y añadió el nombre de Ignacio Vázquez Memije, quien sustituye a Raúl Morales Mitre porque no se presentó en el proceso anterior a su comparecencia ante el Senado.

El Senado ahora deberá citar a comparecencia, otra vez, a los 12 aspirantes. De ser rechazados una vez más, López Obrador tendrá la facultad de designar a los cuatro comisionados de manera directa, según lo establece el artículo 6 de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética.

“Para nombrar a cada Comisionado, el Presidente de la República someterá una terna a consideración de la Cámara de Senadores, la cual, previa comparecencia de las personas propuestas, designará al Comisionado por el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes, dentro del improrrogable plazo de treinta días. Si el Senado no resolviere dentro de dicho plazo, ocupará el cargo de Comisionado la persona que, dentro de dicha terna, designe el Presidente de la República.

“En caso de que la Cámara de Senadores rechace la totalidad de la terna propuesta, el Presidente de la República someterá una nueva, en los términos del párrafo anterior. Si esta segunda terna fuere rechazada también, ocupará el cargo de Comisionado la persona que dentro de dicha terna designe el Presidente de la República”.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *