La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará la constitucionalidad de la aplicación del programa “Mochila Segura”, que se instrumentó desde 2017 para evitar la introducción de armas, drogas y otros objetos peligrosos a los centros educativos.
De acuerdo con información de Reforma, será la ministra Norma Piña quien tendrá a su cargo el proyecto respectivo, a fin de resolver un recurso de amparo interpuesto por padres de familia de dos escuelas de la Ciudad de México, que consideran que el mencionado programa es violatorio de los derechos humanos de sus hijos.
Cabe recordar que en una primera instancia, la jueza federal Alma Delia Aguilar rechazó el amparo, al argumentar que el interés colectivo de salvaguardar la seguridad de los estudiantes, debería sobreponerse al interés particular de la molestia que el programa pudiera generar. La presente administración dejó de aplicar el programa Mochila Segura el año pasado.
La decisión de la SCJN de revisarlo se produce dos días después de los hechos en un colegio de Torreón, en donde un menor armado disparó contra una maestra y posteriormente se quitó la vida.
Cuestionado al respecto sobre este asunto, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, consideró que más que revisar las mochilas lo que se requiere es fomentar valores morales en la sociedad a fin de evitar que se siga la desintegración de las familias, fenómeno que a su juicio, se incrementó notoriamente en los gobiernos neoliberales.
“¿Podemos medir el grado de desintegración en las familias que se produjo en el periodo neoliberal? No, no hay investigación sobre eso, como si eso no influyera. No es nada más ‘Mochila Segura’, es vamos a una sociedad mejor, bienestar material, del alma, fortalecimiento de valores, que no se sigan desintegrando las familias, es importante atender las causas, pero como enajenados se dedicaron a enfrentar la violencia con la violencia, nunca repararon en que había que combatir la pobreza y fortalecer valores”, cuestionó.
Señaló que aunque se le critique, insistirá en la necesidad de que exista una Constitución Moral porque ante lo ocurrido en Torreón, quedó de manifiesto la necesidad de que haya más valores. Desde su perspectiva, la función principal de un buen gobierno es procurar la felicidad del pueblo.
“Pero hay que ir al fondo de estos asuntos e insistir vamos a la Constitución Moral, vamos a la convocatoria de la Constitución Moral, a definir preceptos y a insistir que sólo siendo buenos podemos ser felices, y ya no importa que nos critiquen, que nos cuestionen, que esto no tiene que ver con el Estado laico o que nosotros no tenemos por qué meternos en estos temas. Esta es la función principal del Gobierno, conseguir la felicidad del pueblo, conseguir una sociedad mejor”, manifestó.
Por su parte, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, sugirió que el programa Mochila Segura se revise en conjunto con la Comisión de Derechos Humanos y con la participación directa de los padres de familia. Asimismo, se pronunció por el fortalecimiento del apoyo psicológico que se brinda a los estudiantes en los planteles educativos.
arg