El Tribunal Supremo de Israel aprobó la extradición del exdiplomático Andrés Roemer, tras rechazar un recurso de amparo de su defensa para evitar ser trasladado a México, donde enfrenta cargos por abuso sexual y violación en perjuicio de por lo menos 60 mujeres; el tribunal israelí desechó los argumentos de los abogados del inculpado, en el sentido de que las acusaciones en su contra eran falsas y que no tendría un juicio justo en nuestro país.
El gobierno mexicano fue informado de esta decisión a través del Departamento de Asuntos Internacionales de la Fiscalía de Israel, sin embargo, también precisa que para que la extradición se concrete, aun tiene que remitirse esta resolución al Ministerio de Justicia, instancia que tomará la decisión final al respecto, misma que podría ser impugnada.
Cabe recordar que desde marzo de 2024, ya se había catalogado a Roemer como extraditable, sin embargo el proceso tuvo que ser frenado por el amparo que interpuso su defensa, el cual finalmente se rechazó. En su fallo, el Tribunal Supremo de Israel concluye que ese país no puede ser utilizado como refugio para quienes buscan evadir la acción de justicia y se le tratará como a cualquier otra persona sujeta a un proceso judicial; asimismo, indicó que las autoridades mexicanas cumplieron en tiempo y forma con los requisitos estipulados en el tratado de extradición.
Roemer Slomianski fue imputado desde 2021 por abuso sexual y violación luego de varias denuncias de mujeres que trabajaron para él, pero cuando se giró la orden de aprehensión, ya había huido del país; por tal motivo, un año después se solicitó la intervención de la Interpol, que emitió una ficha roja para su detención a nivel internacional.
De acuerdo con varias investigaciones periodísticas, las víctimas refirieron que pretextando motivos profesionales, eran citadas en la casa del exconductor de televisión y escritor, donde se produjeron situaciones de tocamientos, propuestas sexuales y hasta ofrecimientos de dinero para que no denunciaran los hechos. Entre las denunciantes se encuentran periodistas, actrices y bailarinas.
arg