Los delitos en el Sistema de Transporte Colectivo Metro aumentaron 16% al pasar de 398 cometidos en el 2014 a 463 perpetrados durante el año pasado, según datos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX).
De acuerdo con el reporte de Reforma, desde el 2013 cuando la tarifa del Metro aumentó de tres a cinco pesos, los robos también registraron un incremento cuya tendencia va a la alta.
En 2013, la SSP-CDMX registró 370 hurtos dentro de las estaciones del STC, mientras que el año pasado la cifra cerró en 463, casi 100 más. Este año, la cifra podría superar a la del año pasado ya que hasta el primer semestre de 2016 hay 347 casos.
A pesar de que uno de los compromisos para aumentar la tarifa era disminuir la delincuencia, ésta promesa no sólo no se ha cumplido sino que incluso ha empeorado.
Cabe señalar que las autoridades capitalinas se comprometieron a incorporar más de mil 200 policías en las estaciones de este medio de transporte, y aunque esto se cumplió, la inseguridad no ha disminuido.
De acuerdo con los datos de la SSP-CDMX, la mayoría de los robos en 2015 se cometieron en las estaciones ubicadas en el Centro Histórico como Hidalgo, Pino Suárez, Bellas Artes, Zócalo y Balderas; tan sólo la primera registró 59 asaltos.
“Ha habido veces que es diario, entre la gente que va para Taxqueña, para Indios Verdes, se agarra a los delincuentes (…) Pero muchas salen del Ministerio Público, se arreglan y los dejan”, dijo un miembro de la Policía Bancaria en entrevista para Reforma.
mahy