La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, celebró la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), luego de que esta instancia aprobara que el gobierno de Jaime Bonilla será por un periodo de dos años y no de cinco.
De acuerdo con información de Excélsior, la secretaria de Gobernación celebró la decisión que tomó el TEPJF este miércoles pasado, mediante la cual validó la elección en Baja California y mantuvo el periodo de gobierno de Jaime Bonilla por dos años, como estaba previsto originalmente.
La funcionaria señaló que la enseñanza de todo esta discusión sobre la llamada Ley Bonilla, era que “no se puede atentar contra el principio de certeza jurídica”, y rechazó que fuera antesala para la ampliación de mandato de López Obrador, a quien considera “la persona más democrática que haya conocido”.
Sin embargo, dejó sembrada la duda al señalar que no queda claro si el TEPJF se había extralimitado en sus funciones con esta decisión, en tanto que la medida para ampliar el mandato no ha sido publicada todavía.
El gobernador de Baja California no ha publicado la ley aprobada por el Congreso de aquella entidad, y por lo tanto la Suprema Corte del Poder Judicial no ha emitido resolución alguna sobre los recursos de impugnación que le hayan sido presentados para declarar la constitucionalidad o no de esta decisión, pues no hay materia todavía.
En todo caso, la decisión del TEPJF constituye un antecedente legal a ser tomado en cuenta en el cuerpo de los argumentos para declarar como inconstitucional o no la decisión del Congreso local, llegado el momento y si fuera el caso.
La secretaria de Gobernación, Sánchez Cordero, había manifestado una postura ambigua desde los primeros meses, al decir que como ex ministra estaba contra la modificación legal por ser anticonstitucional, pero que como secretaria de Gobernación la respetaba, aduciendo la no intromisión en asuntos locales.
Al respecto, en julio pasado, según informó El Universal, el dirigente del PAN, Marko Cortés, le había demandado a Sánchez Cordero someterse al polígrafo para saber con certeza si el gobierno federal había impulsado o no la reforma para la ampliación de mandato en BC con la intención de favorecer a Bonilla, luego de asegurar que fue la secretaría de Gobernación quien le pidiera apoyo de su partido para este tema, y que había contado con el aval del presidente López Obrador. De igual forma, la dirigente de Morena, Yeidckol Polevnsky, se había pronunciado a favor de la ampliación del mandato, respaldando la decisión de los legisladores locales.
(Con información de Excélsior y El Universal)