Cerca de 4 millones de interacciones en redes sociales, por el debate presidencial

Compartir

Las redes sociales fueron un observatorio privilegiado para el debate sobre el debate entre candidatos presidenciales, organizado por el INE este domingo, el que fue seguido y comentado mediante 1.4 millones de tuits, casi tres millones de interacciones en Facebook y cerca de 60 mil en Instagram.

INE

De acuerdo con la información generada en la mesa de análisis sobre redes sociales y jóvenes, presentada en el canal Youtube del INE posterior al debate, los principales temas de dichos tuits fueron corrupción, en primer lugar, seguido de economía, seguridad, desigualdad social y educación.

Dinero en Imagen

Asimsimo, mediciones presentadas por Dinero en Imagen indican que la conversación en Facebook alcanzó las dos millones 741 mil 262 interacciones, un millón 945 mil 972 de las cuales fueron reacciones, 333 mil 900 comentarios y 461 mil 390 ´shares’ (compartir).

Dinero en Imagen

En el caso de Twitter, el registro es inferior al cálculo ofrecido en la mesa del INE, al contabilizar 681 mil 375 tuits, 240 mil 887 de los cuales fueron retuits y 440 mil 488 ‘likes’ (me gusta); mientras tanto, en Instagram se registraron 55 mil 407 ‘likes’ y tres mil 139 comentarios, para un totqal de 58 mil 546 interacciones.

En la distribución de la conversación por candidaturas, en Facebook Ricardo Anaya concentró el 37% de la conversación; seguido de Andrés Manuel López Obrador, con el 26%; Jaime Rodríguez Calderón, el Bronco, con 18%; José Antonio Meade, 16%; y Margarita Zavala, 3%.

Dinero en Imagen

Por su parte, en Twitter, el candidato que tuvo más menciones durante el debate fue Meade, con el 45%; seguido de AMLO, 28%, Anaya, 16%, Zavala, 7% y el Bronco, 4%. A su vez, en Instagram, el candidato que lideró la conversación fue AMLO, con el 37%; Meade, con el 30%, Anaya, con el 20%, el Bronco, con el 9%; y Zavala, 4%.

aml

Autor

Scroll al inicio