Se han reportado cinco hospitales del IMSS en los que ha habido brotes de Covid-19 que han afectado al personal médico. Ello se debe, principalmente, a la falta de insumos y equipo médico, falta de espacios para un aislamiento adecuado y a la indolencia de las autoridades.
El primer brote de Covid-19 en un hospital del IMSS fue registrado en el General de Zona número 7, en Monclova, Coahuila, en donde el 14 de marzo fue recibido un conductor de tráiler con síntomas de Covid-19. Debido a la carencia de un espacio destinado al aislamiento y la falta de equipo de protección e insumos (cubrebocas, guantes y gel antibacterial, entro otros), ese caso detonó y ha provocado que hasta 20 miembros del personal médico contrajeran el Covid-19.
Hasta ahora hay tres muertes debidas a ese brote.
En la última semana adquirió relevancia el caso del Hospital General Regional número 72, de Tlalnepantla, Estado de México, donde una veintena de médicos residentes han resultados infectados por Covid-19 debido a las precarias condiciones de trabajo y a la indolencia de las autoridades.
En este caso, después de que el director del IMSS, Zoé Robledo, negara que el brote fuera interno, los médicos residentes hicieron pública una fuerte misiva en la que describieron el origen del brote y solicitaron una disculpa de Robledo, condiciones de seguridad y protección para laborar y atención a su salud.
Hoy Eje Central reporta que en las últimas siete semanas 91 miembros del personal médico han debido ser enviado a casa por incapacidad, de los cuales sólo a 48 se les ha hecho la prueba de Covid-19 y han resultado positivos.
Hace dos días el propio IMSS informó que en el Hospital General de Subzona de Medicina Familiar número 26 en Cabo San Lucas, Baja California Sur, hay 42 trabajadores, tanto médicos como administrativos, infectados con Covid-19.
Según el IMSS, este nosocomio, que había sido destinado a la atención de pacientes con Covid-19, fue sanitizado y los trabajadores infectados enviados a su casa.
Sin embargo, por redes sociales circuló un mensaje de médicos de ese hospital en el que expresan: “Estamos haciendo frente al coronavirus por vocación, amor al trabajo y de manera profesional sin el equipo de seguridad necesario”.
En Tijuana son dos hospitales donde se han registrado brotes de Covid-19: los regionales 1 y 20.
En el primero, según información de Latinus, ya son más de 10 los casos confirmados de coronavirus entre médicos de base y residentes. Pese a al brote, las actividades del nosocomio han continuado con sus consultas y cirugías programadas, lo que implica que estos pacientes han compartido espacios con los infectados.
Por lo que respecta al Hospital Regional 20, se cuentan cuando menos 14 miembros del personal de salud que se encuentran contagiados; entre los médicos residente uno dio positivo y otros cinco aislados por presentar síntomas del Covid-19.
También el jefe de Medicina Interna está infectado, y varios directivos están de incapacidad.
Latinus recoge el testimonio de un médico que afirma que los dos hospitales están llenos y que faltan ventiladores. También denunció que a muchos pacientes con síntomas de Covid-19 son diagnosticados con neumonía atípica porque no se les practica la prueba de detección.
Asimismo, según reconoció Víctor Hugo Borja Aburto, director de Prestaciones Médicas del IMSS, hasta ayer había 329 médicos y enfermeras de la institución contagiados por coronavirus.
El funcionario reconoció algunos brotes en hospitales, y añadió que “hemos tenido personal de la salud que ha desarrollado síntomas, a los que llamamos ‘sospechosos’, y hemos tenido casos confirmados. Hace algunas semanas reporté que llevábamos 15 casos confirmados; ahora, con una vigilancia estrecha que hacemos de nuestro personal, llevamos 329 médicos y enfermeras de otro tipo de categoría infectados”.