Este miércoles 11 de agosto el Congreso de Oaxaca aprobó llamar al gobierno federal a vacunar a niños de 12 a 18 años con la vacuna Pfizer, esto, luego de que la abogada oaxaqueña Alma Franco Vargas pidió elevar un punto de acuerdo para que se exhorte al presidente Andrés Manuel López Obrador y autoridades de salud aplicar vacunas contra COVID-19 en niños de 12 a 18 años de edad.
Aprueba @CongresoOaxLXIV exhorto de mi compañera diputada @Marichuy61 y una servidora, para que el @GobiernoMX y @GobOax autoricen vacuna del #COVID19 en menores a partir de los 12 años.@NancyOrtizOax @SSO_GobOax @alejandromurat
Fuente https://t.co/iERt3B71OE
— Aurora López Acevedo (@LopezAcevedo_A) August 11, 2021
Paralelamente, Franco Vargas ganó un amparo para que su hijo, de 12 años de edad, reciba la vacuna Pfizer. El fallo del Juez Cuarto de Distrito ordenó tal medida, la primera que se dicta en Oaxaca en este sentido. La instrucción fue dirigida a la Secretaría del Bienestar de Oaxaca.
Por medio de sus redes sociales, la abogada divulgó el documento presentado ante el Congreso local y la información sobre la suspensión que le fue concedida. La petición al Congreso fue hecha el pasado lunes 9 de agosto, en tanto que el fallo del juez se verificó este miércoles 11.
En mi carácter de madre y ciudadana, presenté petición al congreso, invocando derechos de los menores de 12 a 18 años, a ser inoculados contra la #Covid_19, con la vacuna pfizer, única autorizada en la #OMS, ante la desmesurable peligrosidad de enfermar de gravedad y hasta morir. pic.twitter.com/JtD7GUr3Jo
— Alma Franco (@AlmaShanandra3) August 9, 2021
En el documento dirigido a los diputados estatales, Franco Vargas señala dice que “ante el creciente nivel de contagio que se está viviendo a nivel mundial y en concreto en Oaxaca ante la variante Delta, pido a sus integrantes que eleven un punto de acuerdo ante el Congreso del Estado, a fin de que se exhorte al Presidente de la República, al Secretario de Salud Federal, al Gobernador del Estado, al Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud y al Secretario de Servicios de Salud del Estado a fin de que exhorten para que soliciten la inoculación a favor de los menores de edad, comprendidos entre los 12 y 18 años”.
En el tuit acompañado por imagen del documento, Franco manifestó que “en mi carácter de madre y ciudadana, presenté petición al Congreso, invocando derechos de los menores de 12 a 18 años, a ser inoculados contra la #Covid_19, con la vacuna Pfizer, única autorizada en la #OMS, ante la desmesurable peligrosidad de enfermar de gravedad y hasta morir”.
Dice el documento que todas las personas tienen reconocido el derecho humano a la salud, pero especialmente los menores, por su condición de vulnerabilidad. Agrega que los tratados internacionales disponen que se deben tomar las medidas necesarias para reducir la mortalidad infantil por cualquier causa y que el Estado debe adoptar medidas de acción positivas para garantizar el pleno goce y ejercicio de sus derechos.
Finalmente, la abogada cita como respaldo diversos instrumentos nacionales e internacionales en materia de protección de derechos de los niños, como la Ley General de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, la Ley de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Estado de Oaxaca, el Pacto de San José de Costa Rica y diversas medidas dictadas por la Convención Interamericana de Derechos Humanos.
La petición fue aprobada este 11 de agosto por el Congreso de Oaxaca. El punto de acuerdo aprobado exhorta al gobierno del estado a que “en uso de sus facultades, y atendiendo al derecho a la salud y al principio del interés superior de la niñez, tenga a bien realizar las gestiones necesarias para el efecto de solicitar a la Secretaría de Salud Federal la referida inoculación para los menores”.
Respecto al amparo obtenido, Franco dijo que decidió recurrir ante un juez para que por medio del fallo a favor de su hijo, se avance para garantizar la protección de todos los niños de Oaxaca y de México.
El fallo ordena a la autoridad correspondiente vacunar al menor antes del inicio del Ciclo Escolar. Agregó que previo a esta sentencia, “las autoridades federales le han negado toda posibilidad de vacunación”.
En obediencia a la instrucción del juez, la SB de Oaxaca tiene la obligación de notificar a la madre del menor la fecha en que se vacunará a su hijo. Se le otorgó un plazo de 24 horas para cumplimentar la orden.
Franco dijo que la suspensión concedida se sustenta adecuadamente en un comunicado emitido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en el que “se determinó procedente la modificación a las condiciones de autorización para el uso de emergencia de la vacuna Pfizer-BioNTech, ampliando la indicación terapéutica para su posible aplicación a partir de los 12 años y ante la necesidad de proteger al menor de un eventual contagio ante el regreso a clases presenciales”.
No obstante lo anterior, es importante recalcar que de parte del presidente Andrés Manuel López Obrador y el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell ha habido una tenaz resistencia a admitir que los menores de edad también requieren ser vacunados.
En abierta mentira, el presidente dijo hace un par de semanas que la Organización Mundial de la Salud no recomienda vacunar a los niños y López Gatell dijo a su vez que no existen evidencias científicas de que sea necesario hacerlo. Ambas declaraciones son falsas.
*ofv