Considera CCE que sería absurdo que se margine a la IP de la aplicación de vacunas; todos pueden participar, dice AMLO

Compartir

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reiteró la disposición de la iniciativa privada para colaborar con el gobierno en el programa de distribución y aplicación de las vacunas contra el Covid-19.

En conferencia de prensa, el dirigente del organismo, Carlos Salazar Lomelín, confió en que el gobierno sea receptivo al ofrecimiento que el sector ha hecho de participar también en el financiamiento de los fármacos, y finalmente se decidan a aceptarlo. Desde su punto de vista, sería absurdo que se les marginara de este proyecto en un momento como el que se vive en el país a causa de la pandemia.

“El sector privado tiene la posibilidad de ayudar. Hemos levantado la mano e insisto, estoy seguro que nos van a invitar. Sería absurdo no hacerlo. Estamos esperando la invitación de parte de las autoridades, creemos que el subsecretario  López-Gatell, cuando llegue a su prioridad el tema de invitar al sector privado, ahí estaremos sentados tratando de organizarnos de la mejor forma”, indicó.

De acuerdo con el reporte de Reforma, Salazar Lomelín detalló que la oferta consiste en llevar a cabo la distribución de las vacunas a través de las empresas interesadas en comprarla para aplicarla a su personal. Asimismo,  la Asociacion Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) ha puesto a disposición del Gobierno sus instalaciones de farmacias de cadena y 8 mil consultorios para la aplicación de la vacuna.

“Implicará la necesidad de una enorme cantidad de ayuda que excede al número de personas que tenemos en nuestros hospitales preparados para la aplicación de la vacuna. Implicará un enorme control también de cada unidad, registro de cada persona vacunada en el país y por último tiene un reto financiero enorme, porque no sólo es el costo de la vacuna, sino la distribución”, explicó.

Al referirse a la posibilidad de la participación privada en la compra y distribución de vacunas, el presidente Andrés Manuel López Obrador, negó que su gobierno se oponga a ello y reiteró que cualquier particular interesado puede comprar y distribuir las vacunas, sin embargo, sostuvo que la obligación del gobierno es garantizar la vacunación universal.

“Pues claro que está permitido, cualquiera puede, lo dijimos: si hay empresas que quieren adquirir la vacuna para que se aplique en México, nosotros no nos oponemos, pero estamos llevando a cabo el trabajo que le corresponde al gobierno para garantizar que no falten las vacunas y que les lleguen a todos, porque, si no, ¿a quién se vacunaría?, a los influyentes, a los que tengan dinero, y aquí es para ricos y pobres, para todos”, indicó.

También aseguró que todos los médicos de hospitales privados que han atendido casos de Covid-19 tendrán prioridad para ser vacunados, como el personal médico de los servicios públicos de salud. Rechazó las versiones que en otro sentido se han difundido y por eso, según él, son importantes las mañaneras, para aclarar rumores y romper el “monopolio” de la información.

arg

Autor

Scroll al inicio