De acuerdo con los resultados de una encuesta aplicada en octubre por el periódico El Financiero, ocho de cada diez capitalinos contemplan la posibilidad de que haya un rebrote de coronavirus en la Ciudad de México. 38% de los consultados piensa que es altamente probable y 42% considera que es algo probable. Sólo 17% cree que es poco probable.
A los entrevistados se les preguntó qué tan dispuestos estarían a aplicarse la vacuna contra el Covid-19 en caso de que ya estuviera disponible. Únicamente 29% dijeron estar dispuestos a aplicársela inmediatamente, mientras que 54% manifestó que prefiere esperar a ver las reacciones que produzca en otras personas. Por otra parte, 65% respondió que tienen pensado vacunarse contra la influenza en esta temporada.
La preocupación por el coronavirus disminuyó en once puntos porcentuales con respecto a septiembre, al pasar de 65 a 56%.
La encuesta también arrojó que ha habido una ligera disminución en el uso del cubrebocas en lugares públicos. 47% refirió que lo emplea en todo momento, cinco puntos porcentuales menos que el 52% registrado en septiembre.
Los entrevistados, en una proporción de 55% manifestaron que han salido más tiempo de sus casas, tomando mayores precauciones. Esta tendencia se mantuvo prácticamente igual que en septiembre. 45% dijo que procura salir lo menos posible.
Por otra parte, 53% consideró que deben mantenerse las restricciones y medidas de aislamiento por un tiempo más, mientras que 43% se pronunció por reabrir más actividades para volver a la normalidad.
Sin embargo, 35% de los consultados refirió que la pandemia de coronavirus ha afectado mucho su situación económica, 18% sus relaciones personales y 14% su salud física y 11% su salud mental.
Por último, el principal problema para los capitalinos es la economía y la falta de empleo con 33%; 30% consideró que es la inseguridad y 22% la pandemia de coronavirus.
Para la encuesta, entre el 3 y 4 de octubre, se aplicaron 400 entrevistas telefónicas en una muestra aleatoria que contempló las 16 alcaldías de la Ciudad de México. El margen de confianza es de 95%.
arg