Compartir

El debut del nuevo programa de Televisa, “De noche pero sin sueño”, se convirtió en la emisión más vista de la barra nocturna de la televisión abierta en México, al registrar más de 1.8 millones de personas, de acuerdo con cifras de Nielsen IBOPE.

En busca de nuevas fórmulas que complazcan el gusto de sus audiencias, “De noche pero sin sueño”, marca la exitosa incursión de Televisa en el formato Late Nigh Show.

“De noche pero sin sueño” es un espacio de la televisión latina que contará con la participación de las figuras más destacadas del cine, la cultura, la música y el mundo digital.

“De noche pero sin sueño” es una emisión conducida por el polifacético Adrián Uribe, en la que desfilaran grandes figuras del mundo del espectáculo. En su primera entrega tuvo como invitados a J. Blavin y Omar Chaparro.

La primera temporada de “De noche pero sin sueño”, consta de 10 emisiones que incluyen entrevistas, sketches, números musicales, además de originales dinámicas e innovadores segmentos de entretenimiento.

“De noche, pero sin sueño” es una producción de Miguel Ángel Fox que se transmite los lunes, por el canal 2 de Televisa, después del noticiero de Denise Maerker.

Autor