Defienden consejeros del INE su labor y reprochan ataques del Tribunal

Defienden consejeros del INE su labor y reprochan ataques del Tribunal

Compartir

Consejeros del Instituto Nacional Electoral defendieron el trabajo que realizaron en la verificación de apoyos ciudadanos del candidato presidencial Jaime Rodríguez Calderón, el ‘Bronco’, y reprocharon al TEPJF por generar tensiones innecesarias al descalificar la actuación del INE.

En respuesta a las críticas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que imputó al INE gran parte de la responsabilidad por su resolución de ordenar que se le diera la candidatura presidencial independiente al Bronco, el consejero Marco Antonio Baños deploró que los magistrados se hayan empecinado en hacer creer a la población que el TEPJF “es el superior jerárquico, lo cual no es preciso”.

Cada institución tiene sus funciones específicas lo que no le resta autonomía al Instituto Nacional Electoral (INE), añadió Marco Antonio Baños. Acusó a los magistrados de resolver desde la comodidad de sus oficinas, propicias para la reflexión jurídica, sin tener idea de toda la carga de trabajo que implicó la revisión de las firmas.

Cuestionó especialmente al magistrado José Luis Vargas que lanzó descalificaciones “apresuradas y poco informadas” a la aplicación utilizada por el INE para validar las firmas.

Para la consejera Pamela San Martín, es inaceptable que desde el TEPJF se descalifique el desempeño profesional del INE, y consideró que las acusaciones poco prudentes de los magistrados pueden impactar en la credibilidad del proceso electoral.

Una cosa es lo expresado en la sentencia, que es inatacable sobre las consideraciones legales en el caso, pero otra muy diferente es cuestionar el desempeño de las áreas técnicas fuera del documento formal. “Eso no lo puedo compartir”, dijo San Martín.

Refirió que el TEPJF confirió trato privilegiado a Rodríguez Calderón que fue el único que sí le revisaron el uso de la aplicación, que el propio TEPJF había validado cuando fue impugnada en su momento.

Si están haciendo un llamado a la prudencia, me parece que la prudencia tiene que estar en todas las autoridades electorales, porque todas tenemos que garantizar la certeza de este proceso electoral y todas estamos obligadas a los principios rectores que rigen la función electoral”, recalcó.

(Con información de La Jornada y Excélsior)

aml

Autor

Scroll al inicio