Denuncia PAN ante Fiscalía Electoral red de “mapacheo” del Gobierno de la CDMX para inducir el voto en elección judicial

Integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron una denuncia ante la Fiscalía Electoral en contra de funcionarios del Gobierno de la CDMX y diputados de Morena, por conformar lo que llamaron la red de “mapacheo”  para inducir al voto  de candidatos afines a ellos en la elección judicial del próximo domingo.

El diputado federal Federico Döring señaló que como parte de esta red, se registra en una plataforma a las personas a las que “convencen” de votar a favor de los aspirantes que se les indican; también resaltó que a través de Banca Afirme se hacen las operaciones para “recompensar” a quienes se prestan a estas prácticas de acarreo.

El vocero del CEN del PAN, Jorge Triana, expuso que la denuncia se acompañará de cajas que contienen expedientes en  los que se han documentado irregularidades sobre cómo se han  llevado a cabo diversas acciones para coaccionar el voto de los capitalinos para favorecer a los candidatos que le convienen a Morena. También se denunció la distribución de “acordeones” como parte de esta red.

“Para que no digan que les estamos escondiendo elementos probatorios suficientes, incluso hay cheques que se les pagó a cada persona”, manifestó.

A su vez, la presidenta del PAN en la CDMX , Luisa Gutiérrez, expresó que con esta denuncia se confirma lo que la oposición ha venido denunciando, en el sentido de que Morena ha operado una elección fraudulenta desde su origen, con la agravante de que se utilizan recursos públicos para inducir el voto.

“Otra vez el Gobierno de la Ciudad haciendo trampa, otra vez diputados de Morena cometiendo delitos electorales, otra vez desviando dinero público, otra vez con Afirme, el banco de las transas y delitos del Fideicomiso Por los Demás de 2018”, dijo la líder capitalina del PAN.

En tanto, el exsenador Roberto Gil Zuarth, consideró que es obligación de las autoridades electorales desmantelar y sancionar esta red de “acarreo” electoral y agregó que hay diferentes testimonios de que funcionarios del GCDMX y legisladores de Morena se siguen reuniendo para operar a favor de los candidatos del régimen, para lo cual cuentan con “movilizadores” de personas para cumplir con la meta que se les trazó.

Cabe recordar que el periódico Reforma documentó que operadores morenistas han registrado a poco más de 83 mil personas a las que se identifican como “movilizadores” par que llevar ciudadanos  a votar en la elección del próximo domingo. La cifra correspondía sólo a los reclutados en el Distrito 14 federal, en Tlalpan.

arg

Autor

Scroll al inicio