Denuncian a Florencia Serranía por homicidio, informa líder sindical Jesús Urban

Compartir

El Sindicato Mexicano de Trabajadores del Metro, lidereado por Jesús Urbán, presentó este viernes una denuncia por homicidio y lesiones culposas en contra de Florencia Serranía, directora del Sistema de Transporte Colectivo, por su probable responsabilidad en el colapso del tramo elevado de la Línea 12, el pasado 3 de mayo.

La denuncia también se interpuso en contra del subdirector de mantenimiento, Nahum Leal.

“Este gremio solicitará a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que a través de la Fiscalía de Servidores Públicos, investigue a los funcionarios citados, como probables responsables de los delitos de homicidio culposo, lesiones culposas, delito de corrupción y los que resulten”.

Urbán es secretario general de uno de los dos sindicatos del STC, mismo que anunció el martes 4 de mayo que se encontraban valorando un paro total de labores para exigir la renuncia de Serranía, a quien la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum dio su total respaldo para que siga en su cargo, a pesar de la tragedia.

En comunicado de prensa luego de acudir a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX a interponer la denuncia, Urbán Puerto señaló que “a Serranía se le denuncia por homicidio culposo, lesiones culposas, omisión y delitos cometidos por servidores públicos”.

Tal como ha hecho desde la tragedia, que costó la vida a 25 personas, Urbán señaló a Serranía como la responsable del mantenimiento correcto del STC y dijo que debe renunciar a su cargo.

“Al tener un cargo público, es responsable del mantenimiento, cuidado y protección de las áreas de trabajo y del cuidado de los usuarios que utilizan el transporte público”, dijo el líder.

El 4 de mayo Urbán aseguró que la totalidad de los trabajadores entrarían en paro de labores al día siguiente, 5 de mayo, en protesta por lo que la jefa de gobierno llamó “el incidente” y para exigir adecuadas condiciones de trabajo, pues llevan años denunciando falta de herramientas, refacciones y adecuado mantenimiento, lo que no solo pone en peligro a los usuarios, sino también a los trabajadores.

“Es inminente, es correcto, estamos convocando a esa situación, primero, hasta que no veamos la salida de la doctora Serranía y hasta que no se garanticen las condiciones de seguridad para los trabajadores”, dijo.

Sin embargo, miembros de otro de los sindicatos, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo, dijeron el mismo 4 de mayo que ellos no se sumarían a tal paro, sino que seguirán dando el servicio a los usuarios.

Así, el STC ha seguido operando el resto de la semana, durante la cual se presentaron otros dos incidentes: este jueves 6 se registró una gran inundación en la estación La Raza y este viernes 7 hubo una humareda saliendo de un tren en la estación Pantitlán.

La denuncia en contra de Serranía se suma a la carpeta de investigación que abrió la FGJCDMX en contra de quien resulte responsable por los delitos de homicidio culposo y daño culposo a la propiedad.

Autor