Cuartoscuro

Compartir

Para documentar nuestro pesimismo, presentamos una breve numeralia del calamitoso estado en que ha estado Iztapalapa, que no ha podido superar. En esas condiciones también tiene responsabilidad Clara Brugada, quien, de los 14 años transcurridos entre 2009 y 2023, más de la mitad, ocho, gobernó esa alcaldía. Es un desastre que va desde el maltrato animal hasta las defunciones por Covid-19.

  • Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en carpetas de investigación por homicidio doloso y feminicidio, Iztapalapa ocupa el lugar número 6 en la Ciudad de México, con una tasa de 9.5 por cada 100 mil habitantes en 2023.

 

  • Según datos del Censo 2020, el 37.3 por ciento de la población de Iztapalapa se encuentra en situación de pobreza moderada y el 6.56 por ciento en situación de pobreza extrema.

 

  • En 2022, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social indicaba que Iztapalapa es la tercera alcaldía capitalina con mayor población en situación de pobreza, con 43.9 por ciento.

 

  • En carencia por rezago educativo (sin educación básica obligatoria o que no asiste a un centro de educación formal), Iztapalapa es el tercer lugar, con 10.2 por ciento de su población en esa condición.

 

  • En la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, de marzo de este año, se indica que el 72 por ciento de los habitantes de   Iztapalapa perciben inseguridad. Es el porcentaje más alto de la Ciudad de México.

 

  • Según datos del Consejo Ciudadano de Búsqueda, hasta noviembre de 2023 había 6 mil 725 personas desaparecidas y no localizadas en la Ciudad de México; la alcaldía con más casos es Iztapalapa, con mil 79, el 16 por ciento.

 

  • En carencia por alimentación y nutrición de calidad, Iztapalapa ocupa el segundo lugar, con 20.3 por ciento de su población en esa situación.

 

  • Según datos recopilados por Animal Político, entre 2018 y 2022 hay algunos delitos que han aumentado: en abuso sexual se pasó de 365 a 837 y el de violación equiparada de 25 a 318.

 

  • De la misma fuente, entre 2018 y 2022 en Iztapalapa la población ocupada (con empleo) bajó en cuatro puntos porcentuales (97 al 93 p9r ciento).

 

  • Según un estudio de la UNAM reportado por Forbes en enero de 2021, en Iztapalapa se reportaban 3 mil 770 fallecimientos por Covid-19, 206 por cada 100 mil habitantes, la cifra más alta de los municipios del país en ese momento.

 

  • En casos acumulados de contagios por Covid-19, para esa misma fecha Iztapalapa reportaba 62 mil 405, la cifra más alta entre las alcaldías de la Ciudad de México.

 

  • El reportero Arturo Ángel mostró que entre 2019 y 2022, José Luis Fausto Gutiérrez Neri, pareja de Clara Brugada, obtuvo 16 contratos por 650 mil pesos con el Gobierno de la Ciudad de México, especialmente de la Secretaría del Medio Ambiente, sin licitación, en contratos generalmente por dos meses. No hay datos de contratos similares de él antes de la llegada de Claudia Sheinbaum a la Jefatura de Gobierno.

 

  • En una investigación de emeequis, se encontró que entre 2021 y 2023 Iztapalapa fue la alcaldía que registró más casos de maltrato animal. De las 13 mil 252 denuncias que hubo en ese periodo, 19 por ciento, una quinta parte, fueron presentadas en esa alcaldía.

Autor