La línea aérea Air Canada dio a conocer que no está en sus planes volar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, proyectado por el Gobierno de México para ser inaugurado en marzo de 2022, por considerar que no existen estudios técnicos que avalen su viabilidad.
En conferencia de prensa, Luis Noriega, el director de ventas para América Latina y el Caribe de la aerolínea, explicó que aún faltan muchos trabajos por realizar en esta terminal aérea y también existen dudas sobre la capacidad que tendría el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), una vez que opere el Felipe Ángeles, la operación simultánea de ambos y otros aspectos más que deberían ser aclarados.
“En cuanto al aeropuerto Felipe Ángeles no lo estamos contemplando en este momento, falta mucho, no está terminado, falta el estudio de viabilidad y estudios de capacidad del AICM; entonces no, no está en nuestros planes”, indicó el ejecutivo de la aerolínea.
Este pronunciamiento se produce un día después de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunciara que entre 2022 y 2023, se buscará que las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tengan un límite para evitar la saturación y que las aerolíneas consideren aterrizar en el Felipe Ángeles.
De acuerdo información de Forbes, el subsecretario de Transportes de la SCT, Carlos Morán Moguel, dijo que esta medida se aplicaría una vez que se recuperen los niveles de tráfico aéreo que se tenían antes de la pandemia; en tanto, abundó, se respetarían las 61 operaciones por hora que están permitidas actualmente en el AICM.
Agregó que se buscará un diálogo con las líneas de aviación para que las operaciones excedentes se realicen en la terminal de Santa Lucía, pues se pretende que las empresas conozcan y comprendan las ventajas del nuevo proyecto aeroportuario.
El funcionario también aseguró que la SCT sigue trabajando para recuperar la Categoría 1 y adelantó que la próxima semana la Administración de Aviación Federal de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) vendrá a México para supervisar el cumplimiento de las recomendaciones.
Hasta ahora, ninguna aerolínea extrajera ha expresado públicamente su intención de volar el Aeropuerto Felipe Ángeles; en cuanto a las nacionales, Viva Aerobus y Aeromar han dejado ver la posibilidad de tener vuelos desde ese puerto aéreo si los costos son viables.
Apenas en su conferencia de prensa del miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió el Aeropuerto Felipe Ángeles y aseguró que está a la altura de los mejores proyectos de este tipo en el mundo y se está construyendo en tiempo récord; sostuvo que la obra de una inmejorable calidad; que se ahorraron 100 mil millones de pesos en comparación con el de Texcoco y “sin corrupción”.
*arg