sábado 22 junio 2024

Durante el gobierno de AMLO Sedena ha espiado a periodistas mediante Pegasus

por etcétera

De acuerdo con una investigación realizada por Proceso, R3D, Animal Político y Aristegui Noticias y confirmada por los expertos de Citizen Lab, durante el gobierno de AMLO la Secretaría de la Defensa Nacional ha espiado a periodistas usando el software Pegasus.

En un reportaje firmado por Mathieu Tourliere y publicado este domingo 2 de octubre, se señala que este gobierno ha continuado el uso del software Pegasus de manera ilegal.

De acuerdo con datos recopilados por los periodistas y confirmados por Citizen Lab, “los celulares de por lo menos dos periodistas y un defensor de derechos humanos fueron infectados con el poderoso sistema intrusivo entre 2019 y 2021”.

En el reportaje se detalla extensamente el espionaje en contra del periodista Ricardo Raphael, colaborador de Proceso y otros medios, así como el de un reportero de Animal Político (cuyo nombre se reserva) y del activista Raymundo Ramos Vázquez.

“A estas tres víctimas, cuyas infecciones fueron confirmadas por el Citizen Lab, se suman otros casos probados que serán revelados en entregas posteriores”.

Cita al especialista John Scott Railton, de CL, que afirma que están convencidos de que “Pegasus sigue siendo operacional en México”. Y agrega que hay indicios de que “hay muchos más casos que no hemos encontrado, que no se han revelado pero que están ahí fuera”.

Recuerda que la Secretaría de la Defensa Nacional fue el primer cliente en el mundo de NSO Group, la empresa creadora del spyware, y que actualmente, la dependencia a cargo de Luis Cresencio Sandoval usa una versión mucho más avanzada que la que empleó el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Se instaló mediante ataques cero click, “es decir, sin que las víctimas aprieten un vínculo malicioso enviado por mensaje, como en los casos que se documentaron en el pasado en México”.

“Las evidencias de espionaje con Pegasus desmienten al presidente López Obrador, quien desde su toma de posesión ha asegurado en reiteradas ocasiones que su equipo ya no utiliza el spyware ni realiza espionaje ilegal, desmarcándose así del gobierno de Enrique Peña Nieto, que atacó con Pegasus a decenas de periodistas –incluyendo a al menos seis de Proceso, que fue atacado de manera sistemática–, más de un centenar de defensores de derechos humanos y cientos de opositores políticos”

Se recordará que en reiteradas ocasiones López Obrador dijo que en su gobierno ya no se espía a nadie, pero la información revelada por Proceso muestra que en este tema, como en mucho otros, AMLO mintió.

Sobre Ricardo Raphael, el reportaje dice que ha sido un objetivo frecuente durante este gobierno.

“El Citizen Lab certificó que su teléfono fue intervenido por lo menos cuatro veces entre el 30 de octubre de 2019 y el 27 de diciembre de 2020”.

Raphael, dice, no acusa directamente a AMLO de haber ordenado espiarlo, sino que en todo caso, dice que alguien le miente. “Creo que el presidente tiene que llamar a cuentas a la cúpula militar”.

“Desde luego estaría pensando en el CNI o en el área de inteligencia militar con la que cuenta ahorita la Guardia Nacional”.

“El periodista narra que, en junio de 2022, su hijo de 12 años recibió una llamada de una persona adulta que le preguntó si ése era su número y le preguntaron por su papá y su abuelo, ambos de nombre Ricardo.

“Pocas horas después, una cuenta de Twitter subió el audio de una plática telefónica que Raphael sostuvo en 2019 con Salvador Leyva Morelos Zaragoza, secretario técnico de Combate a la Tortura, Tratos Crueles e Inhumanos del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), durante la cual hablaron en privado sobre el caso judicial de Florence Cassez e Israel Vallarta Cisneros, y sobre el caso de Juana Hilda González Lomelí”, refiere el reportaje.

También cita a Daniel Moreno, director de Animal Político, quien habló del caso de un reportero de dicho medio que fue espiado y por mediación suya, a todo el staff del portal.

“Solo revisando el caso de este periodista, puedo decir que únicamente en Whatsapp estaba en más de 25 chats donde está todo el staff de Animal Político. En este caso no es solamente el espionaje a un reportero, sino a todo el personal Animal Político; ellos tuvieron acceso a toda la información de todo lo que estábamos haciendo durante un año”, dijo Moreno a Proceso.

En el texto se profundiza sobre la manera en que el spyware funciona y recuerda que, pese a sus promesas, el gobierno de AMLO no ha transparentado información que confirme que ya no tiene contratos con empresas que proveen de software espía.

El reportaje completo, que tendrá más entregas, puede leerse AQUÍ.

*ofv

También te puede interesar