Esposo de Marina del Pilar Ávila renuncia a sus cargos en gobiernos de BC y Tijuana, tras polémica por retiro de visa por parte de EU

Carlos Torres, esposo de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, anunció su renuncia a los cargos que ocupaba dentro del gobierno estatal y  el ayuntamiento de Tijuana como Coordinador de Proyectos Estratégicos, no sin precisar que ambos los desempeñaba de manera honoraria, es decir, sin cobrar.

En una publicación en sus redes sociales, consideró que dado el ambiente de polarización por señalamientos que calificó como “infundados” en el contra suya y de la mandataria estatal, lo mejor es apartarse del servicio público para dedicarse a otros proyectos profesionales y su vida familiar, a fin de no abonar a enrarecer el ambiente político en perjuicio del gobierno del estado.

“Lo hago con la tranquilidad de saber que hay un gran equipo humano que seguirá trabajando con compromiso en beneficio de miles de familias. Dedicaré más tiempo y atención a mi familia, a quienes hoy, más que nunca, elijo priorizar. Me mantendré activo y enfocado en nuevos proyectos personales y profesionales”, se lee en el mensaje.

Esta decisión se produce a 24 días de la polémica que produjo el retiro de las visas por parte del gobierno de Estados Unidos tanto a él como a la gobernadora Marina del Pilar Ávila, sin que hasta el momento se conozcan las razones por las cuales se les canceló el documento.

Cabe recordar que tras esta acción del gobierno de Estados Unidos, diversos medios locales difundieron versiones en el sentido de que EU investigaba presuntos depósitos irregulares en cuentas bancarias de aquel país por parte de la gobernadora y su cónyuge, pero hasta la fecha no se ha podido confirmar esta información.

El semanario ZETA, dirigido por la periodista Adela Navarro, reveló que según los protocolos, las investigaciones de los departamentos de seguridad en EU indagan a las personas del círculo de acción de los principales investigados, en este caso, el esposo de la Gobernadora y su cuñado, Luis Torres.

Fuentes de aquel país confirmaron al citado medio de comunicación que el caso tiene varios meses bajo investigación, la cual se intensificó tras ocurrir suceder varios hechos relacionados con la inseguridad y la violencia en Baja California.

De acuerdo con información de Reforma, Carlos Torres ya estaba en el servicio público desde antes de que Marina del Pilar Ávila asumiera la presidencia municipal de Mexicali; el exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla, lo nombró como responsable de rehabilitar el centro histórico de la capital del estado, obra para la cual se destinaron 57 millones de pesos.

arg

Autor

Scroll al inicio