[current_date format ='l d F Y' ]

El gobierno de Estados Unidos respondió con severidad a las descalificaciones que el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo al informe sobre derechos humanos en México presentado por el Departamento de Estado. Rechazó ser el “gobierno del mundo” y que intente esconder sus propios problemas.

El pasado lunes se hizo público el informe que el Departamento de Estado hace sobre el estado de los derechos humanos en diversos países, en el que, por supuesto, incluyó a México, del que reportó diversos abusos cometidos por las fuerzas de seguridad y señaló varios problemas graves con la violencia, la tortura, las desapariciones y la impunidad, entre otros aspectos importantes.

Frente a ello, López Obrador recurrió a la descalificación sin ningún desmentido concreto. Cuestionado al respecto en su conferencia de prensa realizada en Oaxaca, contestó que “no es cierto, que están mintiendo, que es pura politiquería, con todo respeto. Es que es su naturaleza; no quieren abandonar la doctrina Monroe y antes el llamado Destino Manifiesto. No quieren cambiar, entonces se creen el gobierno del mundo, se asumen como el gobierno del mundo, y nada más ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. Pero no es para enojarse: es que así son”.

Dijo que los estadounidenses “son unos mentirosos”, habló de la liberación de Julian Assange, prácticamente acusó, citando a un periodista, que Estados Unidos saboteó un ducto de gas ruso, que permiten la operación de los cárteles del fentanilo y defendió a Donald Trump.

Pocas horas después vino la respuesta estadounidense en boca de Vedant Patel, viceportavoz del Departamento de Estado, quien afirmó que “nosotros nunca hemos dicho que seamos el gobierno del mundo ni nada de este tipo”.

Sobre el informe del Departamento de Estado, Patel aclaró que es un documento que cada año es elaborado para los miembros del Congreso de Estados Unidos, además de que su país “ha trabajado durante décadas para fortalecer el respeto de los derechos humanos”, por lo que ya forma parte de sus valores.

Insistió en los señalamientos que en el informe se hacen sobre México, y dijo que “la participación de miembros de la Policía, del Ejército y de otras instituciones en serios actos de corrupción y en asesinatos arbitrarios suponen un reto para México y por eso aparece en el informe”.

Acerca de los señalamientos que López Obrador hizo sobre su país. Patel comentó que “nosotros nunca hemos sugerido que no tengamos nuestros propios retos internos, pero Estados Unidos no intenta esconderlos debajo de la alfombra”.

Autor