Extradición de Javier Duarte puede definirse hasta en 60 días

Compartir

El proceso de extradición del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, puede tardar entre 20 y 60 días en definirse, informó este martes el secretario del Tribunal Quinto de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Guatemala, Juan Daniel Lemus Ramírez.


En entrevista para El Universal, el funcionario explicó que, de manera formal, el gobierno mexicano solicitó la extradición de Duarte de Ochoa por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, presuntamente cometidos cuando fue gobernador (2010-2016).


Agregó que en la solicitud, hecha el pasado miércoles, se agregaron dos órdenes de aprehensión libradas por la jueza de Control del Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral de Xalapa, por abuso de autoridad, incumplimiento del deber legal, peculado, tráfico de influencias y coalición.


Lemus Ramírez detalló que una vez que el tribunal tenga el expediente con toda la documentación tendrá 10 días hábiles (máximo 15) para llamar a audiencias a las partes involucradas, en este caso, el expriista y la Unidad de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General (Ministerio Público).


En cualquier momento, el exmandatario podrá allanarse, es decir, tendrá la posibilidad de rechazar la extradición, lo cual alargaría el proceso(en su primera audiencia, Javier Duarte rechazó dar un posicionamiento respecto a la extradición hasta no conocer el expediente en su contra).


Durante la tarde de este miércoles, el Tribunal confirmó que ya recibió la solicitud formal de extradición del gobierno mexicano por lo que, en máximo dos semanas, se realizará una nueva audiencia entre las partes.


mahy

Autor

Scroll al inicio