Más de cinco millones de habitantes de once municipios del Valle de México permanecen sin agua, de acuerdo con testimonios de vecinos de Lomas Verdes, Tecamachalco, Las Manchas, La Hiedra y La Rosa en Santiago Tepatlaxco, así como la zona ejidal de Naucalpan, entre otras ubicaciones el estado de México al norponiente de la Ciudad de México.
Cuadrillas de trabajadores de la Comisión del Agua del estado de México trabajan en la reparación de un ducto de 99 pulgadas de diámetro del Macrocircuito que conduce afluente del Sistema Cutzamala, el cual abastece de agua potable a habitantes de once municipios mexiquenses y cuya ruptura se dio a conocer la víspera.
José Manuel Camacho Salmón, vocal ejecutivo de la CAEM, informó hoy que los trabajos de reparación tenían 60% de avance, por lo que mantenían el pronóstico de que concluirían a más tardar la noche de mañana sábado, y de “inmediato se empezaría a restablecer el servicio”.
El vocal ejecutivo de la CAEM señaló que personal de esa comisión estatal del agua “ha trabajado durante 36 horas ininterrumpidas”, con lo que se infiere que detectaron la fuga desde el miércoles 27 de diciembre. Este viernes trabajadores de CAEM realizaron “el biselado de los bordes del tubo para darle la deflexión que presenta la línea”.
Ya se ha colocado la pieza especial del desfogue y se ha presentado la media caña inferior para su colocación definitiva. La ruptura del ducto se registró a unos 350 metros al norte de las instalaciones de la Toma 4 del Macrocircuito de la CAEM, ubicada en Tepatlaxco, del municipio de Naucalpan.
En tanto, habitantes de Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla y Tultitlán, pasarán un fin de semana (y tal vez de año) con el único recurso de las pipas de agua.
Ante la emergencia en Naucalpan, camiones cisterna del organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento realizaron 100 viajes en 24 horas, distribuyendo 10 mil litros en cada uno, informaron voceros.
(Con información de El Universal)
aml