La Fiscalía General de la República (FGR) determinó que el deceso de Ariadna Fernanda López Díaz, ocurrido a fines de octubre, se debió a “descargas de un objeto contundente sobre su cabeza o por contacto de la superficie craneal contra un plano duro”. Con ello, otorga la razón a la Fiscalía capitalina sobre la de Morelos.
El 31 de octubre del año pasado el cadáver de López Díaz fue hallado en la carretera La Pera-Cuautla, en Morelos, después de que había sido vista por última vez con vida en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, donde había estado conviviendo con un par de amigos, Rautel y Vanessa, hoy detenidos.
Días después, como resultado de su investigación, la Fiscalía General del Estado de Morelos consideró que no se trató de un feminicidio sino que la causa del fallecimiento había sido una broncoaspiración derivada del excesivo consumo de bebidas alcohólicas.
Posteriormente intervino la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que realizó su necropsia y llegó a una conclusión distinta a la de su similar de Morelos: “El cuerpo de la joven presentaba diversas lesiones por golpes, por lo que se determinó que el motivo del fallecimiento fue un trauma múltiple, que se clasifica de mortal”.
Por las diferencias de los dictámenes, ambas instituciones decidieron someterse al análisis que realizaría la FGR, cuyos resultados se dieron a conocer este lunes.
El peritaje de la FGR llegó a la conclusión de que “las heridas craneoencefálicas producidas en la víctima por descargas de un objeto contundente sobre su cabeza o por contacto de la superficie craneal contra un plano duro, son la causa del fallecimiento de la víctima ‘A’”.
La FGR considera que, además del traumatismo craneoencefálico, su conclusión es ratificada por el análisis pericial de la cronología de los hechos y las pruebas que confirman el momento del fallecimiento.
De esa forma, la FGR le da la razón a la fiscalía capitalina: “El peritaje emitido por las autoridades de la Ciudad de México se apega al procedimiento pericial debido; y no es posible dar sustento a la causa de muerte emitida por la Fiscalía General del Estado de Morelos, por las razones ya establecidas”.
En un comunicado, la FGR también indicó que atraerá el caso en lo referente a la desaparición forzada, mientras que la Fiscalía capitalina se encargará de la vertiente de la posible comisión del delito de feminicidio.