El Frente Cívico Nacional (FCN) llamó a Movimiento Ciudadano (MC) a un diálogo público para explorar la posibilidad de que este partido se integre en un solo polo opositor para enfrentar a la candidata oficial en lo que avizora como “elecciones de Estado”. Dante Delgado se negó bajo su idea de la alianza como un “Titanic”.
En una carta cuyo destinatario es Dante Delgado, coordinador nacional de MC, firmada por Cecilia Soto, presidenta del Consejo Nacional del FCN (una de las organizaciones integrantes del Frente Amplio por México), esa organización civil invita al partido a sostener un “respetuoso diálogo público” acerca de la posibilidad de integrar un solo polo opositor.
“En el FCN, estamos enterados de la negativa de MC a integrarse a un solo polo opositor, lo han hecho público en reiteradas ocasiones. Con esta misiva no estamos buscando que nos reiteren lo que ya sabemos, sino procesar dicha diferencia como demócratas que somos”, afirma la organización civil.
En esa deliberación, dice el FCN, se busca acercar posiciones “de cara a la nación” y de esa forma tomar una “decisión de la máxima importancia” bajo el escrutinio de los ciudadanos. Por ello, le solicitan a Delgado una reunión para explorar la posibilidad de ese diálogo y, si es así, “acordar las condiciones del encuentro”.
El FCN observa que en el país hay una preocupante degradación, por lo que “es fundamental sumar fuerzas para lograr la alternancia y así evitar que los enormes daños ocasionados, por acción u omisión de la actual administración, se vuelvan irreversibles”.
Así, ante “la estela de atraso y destrucción” que ha dejado, es hora de enfrentar al populismo autoritario y reconstruir pluralmente a la república. El FCN plantea un gobierno de coalición “que rompa con la polarización y abra los puentes de la reconciliación”.
Lo que avizora el FCN para el próximo año, según expone su carta, son unas elecciones de Estado, en las que los recursos públicos y los aparatos del gobierno serán utilizados para apoyar a la candidata oficial, frente a lo cual “necesitamos la unidad de la oposición para equilibrar el piso disparejo”.
Asimismo, también este jueves, en una entrevista radiofónica, Clemente Castañeda, coordinador del grupo parlamentario de MC en el Senado de la República (el tercero en importancia en esa órgano legislativo tras la renuncia de cuatro priistas a su partido), afirmó que su organización debe discutir ampliamente las posibilidades de apoyar a Xóchitl Gálvez si es la candidata a la Presidencia de la República.
Apenas unas horas después Delgado respondió contundentemente con un corto mensaje en su cuenta de Twitter, en el que reiteró lo ya muy sabido: que MC no se lleva con el PRI y que la alianza opositora es un “Titanic”, según él.
“En Movimiento Ciudadano siempre hemos estado abiertos al debate. Lo que está fuera de toda discusión es que con el PRI ni a la esquina. Y con el TITANIC de la Alianza tampoco”, contestó Delgado en un mensaje que fue retuiteado en la cuenta de su partido.
Al retuitear el mensaje de Delgado, el diputado Salomón Chertorivski, quien se ha convertido en uno de los dirigentes más visibles de MC, escribió: “Lo tenemos claro”.