Compartir

Gobernadores de ocho estados de la República acordaron establecer sus propios semáforos locales en una estrategia conjunta que incluya tanto el aspecto sanitario como el de la reactivación económica para enfrentar la Covid-19.

Tras llevar a cabo la edición 12 de la Reunión Interestatal Covid-19, los gobernadores hicieron una severa crítica a la política federal respecto a la contingencia del coronavirus, ya que consideran que ha estado separada de la realidad y de las necesidades de los estados y que se ha incumplido el acuerdo sobre el color del semáforo, por lo que establecerán los propios en una estrategia que denominaron “Nueva Convivencia Social”.

En la reunión, realizada en Tequila, Jalisco, participaron los siguientes gobernadores: Miguel Ángel Riquelme, de Coahuila; José Ignacio Peralta Sánchez, de Colima; José Rosas Aispuro, de Durango; Diego Sinhué, de Guanajuato; Enrique Alfaro, de Jalisco; Silvano Aureoles, de Michoacán; Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León, y Francisco Javier García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas.

Declararon que “somos un grupo de gobernadores electos democráticamente que nos resistimos a las políticas federales impuestas, porque consideramos que no atienden con recursos y solidaridad el fondo de las crisis de salud y económica que enfrenta todo el pueblo en nuestros estados”.

Los mandatarios estatales también señalaron que no hay un mecanismo de coordinación para atender la epidemia, y las escasas reuniones entre los gobiernos federal y estatales “no han tenido ninguna utilidad porque las autoridades federales que participan en ellas no están autorizados para tomar decisiones y solo han servido para anunciar lineamientos y decisiones unilaterales ya tomadas”.

Asimismo, acusaron al subsecretario Hugo López-Gatell por generar confusión al término de la Jornada Nacional de Sana Distancia: “El vocero de Salud nacional confundió a la ciudadanía y género la percepción inadecuada de que podían salir a partir del 1 de junio, lo que aumentó la movilidad en los estados”.

En la reunión, celebrada en Tequila, Jalisco, se alcanzaron ocho acuerdos: rechazar el semáforo federal construido de manera unilateral y sin consenso de los estados; por lo anterior cada uno tendrá su  semáforo; por la aceleración de contagios se actuará de manera cautelosa, y los estados seguirán con sus estrategias de reapertura económica.

También los gobernadores llaman a moverse con los protocolos que la nueva realidad impone, reforzar el modelo de aplicación de pruebas de detección de coronavirus, criterios de reversibilidad si es necesario volver a incrementar el aislamiento social, e invitar a los ciudadanos a mantener la corresponsabilidad en el manejo de la epidemia.

Además de ello, los gobernadores enviarán una misiva al presidente Andrés Manuel López Obrador en la que solicitarán un diálogo directo “para unificar criterios en los estados y definir prioridades que nos permitan salvar vidas por contagios de coronavirus y otras enfermedades”.

Añadieron que ese diálogo deberá ser “para exponer las consideraciones y acciones que, en conjunto, nos permitan encontrar el camino más adecuado para solventar las necesidades de las y los habitantes de nuestros estados”.

En otro tema, los gobernadores dieron su respaldo a Alfaro después de las movilizaciones realizadas ayer en Guadalajara por el asesinato de Giovanni López.

Dijeron que pondrán atención para no caer en provocaciones y convocaron a no lucrar políticamente con los temas de seguridad. Silvano Aureoles comentó que “hay actores muy bien identificados que generan violencia”, y dijo que el gobierno jalisciense ha actuado de forma inmediata para atender el crimen, por lo que ya hay detenidos.

En sintonía con lo expresado ayer por Alfaro sobre los causantes de los desmanes, Aureoles comentó que “se nos hace una enorme contradicción que, por un lado, se recite todos los días que no a la violencia, de que no a las confrontaciones y, por otro lado, se permita que grupos afines al régimen hagan este tipo de actos de vandalizar y de crear conflictos en los estados gobernados por fuerzas políticas diferentes a las del gobierno central”.

En su turno, Rodríguez Calderón expresó que los gobernadores pretenden defender el federalismo y llamó a que “no nos divida el tema de la violencia, que no nos divida tampoco ninguna acción escondida en los sótanos de las perversidades”.

Al respecto, García Cabeza de Vaca manifestó que los gobernadores no caerán en provocaciones, pero que no permitirán ser intimidados.

Autor

Scroll al inicio