Para el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, los señalamientos en contra de Félix Salgado Macedonio, precandidato de Morena a la gubernatura de Guerrero, tienen que ver con los tiempos electorales donde se hacen acusaciones de todo tipo, y por lo tanto no le corresponde emitir ningún juicio al respecto.
Cuestionado sobre las denuncias por violación en contra del senador con licencia, el mandatario consideró que deberán ser las instancias legales las que resuelvan conforme a la ley y cuidar que no se utilicen con fines de “politiquería” para tratar de debilitar a un rival.
“Corresponde a la autoridad resolverlo y cuidar que no se utilicen estos casos con propósitos políticos-electorales o politiqueros pues, de que ‘no quiero yo que sea él, porque a mí me tocaba’, aunque no quiso el pueblo de Guerrero; o de otro partido, que quieren debilitar al rival. Entonces, ver esto”, dijo.
López Obrador salió en defensa de la decisión de Morena de postular a Salgado Macedonio y alegó que si en el partido se acordó que los candidatos se elijan mediante encuestas, debe respetarse lo que la gente haya decidido. Desde su punto de vista, hay que tener confianza en el pueblo, pues la política tiene que ser un asunto de todos y no sólo de las élites.
“Hay que tenerle confianza al pueblo, ¿no? La gente es la que decide. Si se hacen encuestas y la gente dice estoy de acuerdo con esta compañera, con ese compañero, yo pienso que se debe de respetar, porque la política es asunto de todos, no de las élites…Eso es lo primero, tenerle confianza a la gente. El pueblo no es tonto, tonto es el que piensa que el pueblo es tonto. La democracia, los guerrerenses, ellos, la mayoría, mediante procedimientos democráticos, y darle confianza a la gente. El pueblo de Guerrero, como el pueblo de México, no es menor de edad, sabe muy bien una cosa y sabe la otra, sabe lo que conviene y sabe lo que no conviene”, anotó
Si bien reconoció que hacer señalamientos por violación es un asunto delicado, el presidente pidió no hacer linchamientos en contra del precandidato y esperar el curso de las investigaciones. Insistió en que lo mejor es preguntarle a la gente y dejar este caso en manos de las autoridades judiciales y no en caer en las campañas mediáticas.
“Entonces, ver esto, claro, imagínense, asuntos que tienen que ver con violación, ese tipo de acusaciones son muy fuertes, pero, tampoco se pueden hacer linchamientos políticos. O sea, dejarle el asunto, si es político, al pueblo, para no equivocarnos lo mejor es preguntarle al pueblo, primero; y, segundo, la autoridad, el Ministerio Público, los jueces, no la campaña mediática”, alegó.
El Ejecutivo acusó a los medios y a “los conservadores” de utilizar este caso para atacar a su gobierno, su proyecto y a quienes, como él, quieren llevar a cabo una “transformación” en el país. Sin embargo, sostuvo que aun así, se les va a garantizar su derecho a expresarse.
“¿Ustedes creen que tenemos medios objetivos, profesionales, que no están a favor del conservadurismo y de los partidos del antiguo régimen? Pues la mayoría de los medios está desgraciadamente al servicio de los intereses que dominaban hasta hace poco en el país, los que se sentían dueños de México, la mayoría. No todos desde luego, hay honrosas excepciones. ¿O estoy mintiendo?…. Entonces, hablemos con la verdad y entendamos que hay una circunstancia especial, se está llevando a cabo una transformación”, sentenció.
arg