INE: Morena debe deslindarse de “amlitos”; se le podrían contabilizar en sus gastos

Compartir

El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que, aunque no le reporte beneficio económico, Morena se puede beneficiar de los monigotes “amlito” y otras formas de propaganda utilitaria, por lo que podrían incluirse en sus gastos de precampaña y campaña. Por ello, el partido deberá deslindarse de esas piezas.

En su sesión extraordinaria de este jueves, el Consejo General del INE dio respuesta a cuestionamientos hecho por Morena acerca de si la venta, por parte de particulares, de artículos utilitarios en los que se incluyan emblemas, signos o rasgos identificables con ese partido y sus militantes le genera beneficio aunque no sea económico. En ese supuesto se encuentran, por ejemplo, los muñecos y productos con el llamado “amlito”.

Los consejeros del INE, de manera unánime, determinaron que los candidatos de Morena sí pueden beneficiarse por esas piezas, por lo que la Unidad Técnica de Fiscalización podrá incluir en los gastos de campaña, por ejemplo, a las figuras conocidas como “amlitos” y “pejeluches”, las que deberá reportar el partido; si no lo hace, la dependencia del organismo lo hará y lo incluirá en gastos de precampaña y campaña.

Para que no ocurra lo anterior, el partido deberá deslindarse de esos elementos, además de proporcionar a la autoridad electoral la documentación sobre ello.

Ante la contundente determinación del Consejo General, los representantes de Morena, Hamlet García Almaguer y Eurípides Flores, pretendieron retirar el proyecto respectivo, desistirse para dejarlo sin materia y que no se votara, pero no ocurrió así.

Por otra parte, el INE también aprobó en su sesión el monitoreo y la fiscalización de la propaganda, entre ella destacadamente los espectaculares, y de los actos políticos de los precandidatos presidenciales de Morena antes de la etapa formal de las precampañas.

Autor

Scroll al inicio