A dos semanas de que OHL informara que demandó a Infraiber por el delito de extorsión, el representante legal de esta última, Paulo Díez Gargari, presentó el pasado viernes 19 de febrero ante la Procuraduría General de la República (PGR), una denuncia contra la constructora española y la empresa Deloitte.
A la primera por presuntamente registrar en sus informes financieros falsos ingresos y la segunda porque supuestamente fue negligente al auditar las finanzas de OHL.
Lo anterior amparado en el artículo 368 de la Ley de Mercados de Valores que prohíbe la “difusión de información falsa o que induzca a error sobre valores, o bien, respecto de la situación financiera, administrativa, económica, operacional o jurídica de una emisora, a través de prospectos de colocación, suplementos, folletos, reportes y demás documentos informativos y, en general, de cualquier medio masivo de comunicación.
La ley, además, según expone la demanda de Infraiber que el portal Aristegui Noticias difundió este miércoles, sanciona penalmente a los empleados, administradores, directivos, funcionarios, apoderados e incluso a auditores de una emisora, que inscriban y ordenen que se inscriban datos falsos en la contabilidad, o bien, proporcionen datos falsos en los documentos, informes, dictámenes, opiniones, estudios o calificación crediticia, que deban presentarse a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores”.
Paulo Díez no presentó ninguna prueba, aunque expuso en la demanda que una vez ratificada las entregará. Además adelantó que va a iniciar otros procesos legales contra la constructora española.
Según el portal, el abogado explicó que los delitos reclamados en esta primera querella sólo se persiguen a petición de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lo cual hicieron desde agosto de 2015 sin respuesta satisfactoria. De hecho acusa al secretario Luis Videgaray de proteger intereses de OHL.
Sin embargo dice que como la PGR ya notificó a Videgaray de la denuncia, éste debe decidir si la formula o no.
La Procuraduría también requirió al presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) la entrega de toda la documentación que obre en su poder en relación con los procedimientos administrativos iniciados en contra de OHL y Deloitte.