El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) denunció que durante el inicio del cómputo distrital de los comicios del pasado domingo, en varias sedes ha habido manifestaciones y hasta personas armadas que dicen militar en un partido político, además de agresiones físicas contra su personal.
Después de que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el conteo rápido de la elección de gobernador de Tabasco dieron ventaja a Pablo Lemus, candidato de Movimiento Ciudadano, sobre Claudia Delgadillo, de Morena-PT-PVEM-Hagamos-Futuro, por entre tres y seis puntos porcentuales, Morena se ha inconformado y hasta presumido su victoria.
El martes, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, se quejó de la lentitud del PREP del estado, que cerró con el 86 por ciento de las actas computadas, aunque él dijo que faltarían casi el 40 por ciento. Alegó que, por los triunfos de la coalición que encabeza Morena en las elecciones de senadores y diputados federales y locales en Jalisco, Delgadillo triunfó en los comicios por la gubernatura. “Nadie les puede creer que ganaron la gubernatura, y no vamos a permitir que se la roben”, dijo el morenista.
Además, Delgado exigió al IEPC que le entregara copias legibles de las actas de la elección de gobernador, y advirtió que el miércoles se presentaría a los cómputos distritales.
Este miércoles, al mediodía, unas cuatro horas después de iniciar las sesiones en las sedes distritales y municipales para realizar el cómputo oficial, el IEPC publicó un comunicado urgente en el que denuncia la violencia que han provocado personas de “un partido político”.
El IEPC señala que en sus sedes ha habido manifestaciones, y en algunas de ellas ha habido personas armadas “que dicen pertenecer a un partido político” (por imágenes que han circulado en redes, se trata de Morena).
Según el comunicado del instituto, el asunto no ha quedado sólo en ello: informó que su personal “ha sufrido agresiones físicas durante el desempeño de sus funciones”, por lo que procederá a presentar las denuncias correspondientes.
Por lo anterior, solicitó a las personas que están realizando esos actos a retirarse para que los conteos se puedan llevar a cabo con normalidad.
Antes de la publicación del comunicado, Paula Ramírez Höhne, consejera presidenta del IEPC, en la sesión del órgano hizo público que en la sede del distrito I de Jalisco había “una muy copiosa manifestación pública” en la que se encontraba la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco. Agregó que “los ánimos se están alebrestando”, por lo que hizo un llamado respetuoso y enérgico para que esos manifestantes permitieran conducir en paz y civilidad los cómputos y recuentos.
Además, el IEPC también informó que desde la noche del martes puso a disposición del representante de Morena, el expriista Jesús Eduardo Almaguer Ramírez, copias de las actas de escrutinio y cómputo destinadas al PREP.
Por su parte, Movimiento Ciudadano Jalisco consideró “inadmisible que Morena siga alterando el orden y faltando al respeto a las y los jaliscienses al no aceptar el triunfo de @PabloLemusN”, llamó a la civilidad y advirtió que defenderá la voluntad de los ciudadanos.
A su vez, Delgadillo advirtió en redes sociales que no permitirá “que la corrupcion naranja se apodere de las instituciones democráticas. El contubernio entre representantes del IEPC y MC es prueba de opacidad y vulneración a la democracia. No es casualidad la pérdida de boletas, las irregularidades en los comicios y la opacidad de los funcionarios, eso se llama #FraudeEnJalisco y no lo vamos a permitir. ¡#VotoXVoto, Casilla por Casilla!”.