Un magistrado federal declaró el pasado miércoles que la próxima semana decidirá si libera o no al dreamer mexicano Daniel Ramírez Medina, quien fue arrestado el 10 de febrero por agentes de inmigración en Seattle, Washington, pese a no tener antecedentes penales y a ser beneficiario del programa DACA, el cual permite a las personas traídas a Estados Unidos cuando eran niños trabajar, estudiar y vivir de manera legal.
De acuerdo con AP, el magistrado federal James P. Donohue pensaba emitir ayer durante la audiencia un fallo en relación a la detención de Ramírez, pero no lo hizo ya que los abogados del joven solicitaron más tiempo para responder argumentos nuevos presentados por los abogados del gobierno.
Dichos argumentos se enfocaron en los esfuerzos del Departamento de Justicia para que se desestimen los alegatos de Ramírez que piden su liberación al calificarla como ilegal.
Jeffrey Robins, abogado del Departamento, afirmó que el amparo del DACA puede ser revocado en cualquier momento, y añadió que bajo la ley federal de inmigración, el mexicano puede impugnar su detención en una corte de inmigración, informó AP.
Ramírez Medina ha estado detenido durante casi cuatro semanas.
Cuando se produjo su captura, los agentes dijeron que Ramírez admitió tener vínculos con bandas criminales y tener un tatuaje de pandilla en el antebrazo, cosa que para ellos son indicios de amenaza a la seguridad pública y puede ser fundamento para cancelar su participación en el programa DACA.
Pero los abogados de Ramírez han refutado tales acusaciones y aseguraron que el tatuaje representa un homenaje a la ciudad de La Paz, Baja California Sur, lugar donde nació.
El dreamer que llegó a Estados Unidos con su familia cuando tenía 7 años, no tiene antecedentes penales y aprobó en dos ocasiones revisiones para participar en el programa DACA, que además lo protege de la deportación, por lo que el gobierno quiere cancelarlo, según AP.
Liberan a segundo dreamer detenido
La noche del pasado miércoles se conoció en el programa de Denise Maerker “10 en punto” que el pasado fin de semana fue liberado el también dreamer mexicano Jesús Alonso Arriola, quien fue detenido el pasado 12 de febrero cuando viajaba de Los Ángeles a San Diego con un amigo indocumentado, por lo que fue acusado de tráfico de personas.
Para su liberación, el dreamer pagó una fianza de dos mil 500 dólares, aunque se enfrenta un proceso de deportación.
cdr