[current_date format ='l d F Y' ]

El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) afirmó que la tortura es un acto que no se puede justificar en ningún caso y dijo que la recomendación dirigida a la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) por violaciones a las garantías a la vida, a la integridad personal y a la legalidad y seguridad jurídica por el caso de Tanhuato, es una investigación seria, en la que no existen intenciones políticas.


"En un Estado democrático de derecho, la autoridad está obligada en todo momento a actuar conforme lo disponen las leyes y respetar los derechos humanos de las personas, lo cual no inhibe ni imposibilita el ejercicio de sus atribuciones, como es la relativa al uso legítimo de la fuerza para preservar la seguridad y hacer efectivo el contenido de las normas" explicó en un comunicado el Consejo Consultivo.


Además, el Consejo Consultivo de la CNDH expresó su desacuerdo por las diferentes opiniones en contra de los señalamientos que se hicieron en la investigación del caso Tanhuato.


En la recomendación la CNDH destaca la ejecución arbitraria de 22 civiles en el rancho Del Sol, así como la privación de la vida de cuatro civiles, tortura contra dos civiles, manipulación de cadáveres y armas de fuego, entre otras observaciones.


“La recomendación 4VG/2016 no cuestiona ni busca evitar en modo alguno el legítimo ejercicio de las atribuciones que en materia de seguridad corresponden a las autoridades, toda vez que, por el contrario, busca fortalecer la institucionalidad y el cumplimiento de la ley, al evidenciar las conductas en que incurrieron algunos servidores públicos en contravención al marco normativo que debería regular su actuación", señala el documento.


Además explica que la recomendación hecha no atiende “tiempos o coyunturas políticas” y que su objetivo es fortalecer el cumplimiento de la ley.


“La determinación emitida por la CNDH no atiende a tiempos o coyunturas políticas, ni a intereses de ningún tipo, es resultado de una investigación seria, objetiva e imparcial, sustentada en dictámenes técnicos y científicos, así como en otros elementos objetivos de convicción que, adminiculados y valorados en su conjunto, dejaron en claro la existencia de violaciones graves a los derechos humanos”, argumenta el organismo.


En el pronunciamiento público, el Consejo Consultivo de la CNDH sostiene que el combate a la delincuencia y la tarea de brindar seguridad a la sociedad son compatibles con el respeto y vigencia de los derechos humanos.


avl

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *