Compartir

Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador diversas dependencias federales ha otorgado contratos por 557 millones de pesos (mdp) a empresas vinculadas con Marco Reyes, un líder sindical del Partido Revolucionario Institucional que ha estado vinculado con casos de corrupción y tráfico de influencias, según un reportaje publicado por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

En el trabajo periodístico firmado por Raúl Olmos se menciona que la familia del líder priista ha encabezado desde hace tres décadas la Asociación Sindical de Obreros y Empleados de Mantenimiento, Conservación, Limpieza, Seguridad y Servicios en General, Similares y Conexos de la República Mexicana.

Ahora cuatro empresas vinculadas con Reyes han obtenido contratos con 27 dependencias federales durante 2019 y 2020, entre las que están el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, la Comisión Nacional del Agua y la Fiscalía General de la República. Entre todos suman unos 557 mdp.

Los vínculos del líder sindical y sus familiares con ellas son, en algunos casos, como representantes legales, como socios o como negociadores de contratos.

Las empresas relacionadas con Marco Reyes que han logrado los contratos con esas dependencias son Ocram Seyer, por 170 mdp; Limpieza y Mantenimiento Xielsa S. A. de C. V., por 12 mdp (aunque el año pasado fue incluida por el Sistema de Administración Tributaria entre las empresas con operaciones simuladas),  Mer Solutions S. A. de C. V., por 3.4 mdp, y Rapax S. A. de C. V. (que en 2018 cumplió una inhabilitación de la Secretaría de la Función Pública –SFP-), por 371.6 mdp.

Olmos señala lo siguiente sobre esas compañías: “Las empresas que recibieron contratos en la actual administración federal son las mismas que hace tres años fueron acusadas por el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados de incurrir en actos de corrupción y monopolio en los servicios de limpieza en el gobierno federal”.

En 2017 se hizo saber que en cuatro años las empresas de la familia de Reyes habían recibido contratos por mil 200 millones de pesos en 30 dependencias federales, por lo que un diputado de Morena propuso un punto de acuerdo para que la SFP iniciará una investigación al respecto, la que fue rechazada.

En 2019 las cuatro empresas ligadas con Reyes lograron contratos de limpieza en 13 dependencias federales por 71.8 millones de pesos; sin embargo, en este año ya trabajan para 20 oficinas gubernamentales por 485 mdp.

Mientras cuatro empresas ligadas a Reyes obtenían millonarias adjudicaciones, otras dos firmas de limpieza de las que en su momento también fue representante legal, Kasper y Claver Servicios, eran investigadas por el SAT por presunta evasión fiscal.

Sobre estas dos últimas empresas vinculadas con Reyes, el reportaje informa que a Claver el SAT le congeló sus cuentas en los bancos BBVA Bancomer y Santander hasta por 381 millones por adeudos de impuestos, mientras que en el caso de Kasper se la ha declarado “no localizable”, además de que se le hallaron vínculos con empresas fantasma y transferencias por más de 38 mdp hechas al sindicato encabezado por Marco Reyes.

Asimismo, también se vincula a Reyes con el tráfico de información confidencial que permitió a ciertas compañías competir y licitaciones de Caminos y Puentes Federales y ganarlas. El líder habría recibido comisiones por ello.

Autor

Scroll al inicio